- Publicidad -

- Publicidad -

«Cholitín» sobre el Hoyo de Friusa: Si yo fuera haitiano también cruzara para República Dominicana

Edilí Arias Por Edilí Arias
«Cholitín» sobre el Hoyo de Friusa: Si yo fuera haitiano también cruzara para República Dominicana
📷 Cientos de personas marcharon este domingo. Foto: Elieser Tapia.

Santo Domingo.- El senador de la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc (Cholitín), se refirió a la protesta realizada ayer en El Hoyo de Friusa, Punta Cana, donde cientos de personas manifestaron su rechazo a la masiva presencia de nacionales haitianos en la zona.

El legislador reconoció que la situación migratoria ha empeorado, señalando que «el problema haitiano ha crecido y ahora estamos en la peor situación». No obstante, aseguró que El Hoyo de Friusa no es un lugar tan peligroso como se ha dicho, aunque admitió que hay zonas más riesgosas, como en cualquier otra comunidad.

«Si yo fuera haitiano, también vendría a República Dominicana. Haití es un estado fallido. Tenemos un gran problema: los haitianos son deportados y regresan al día siguiente», expresó Cholitín durante una entrevista en el programa El Sol de la Mañana.

Explicó que, desde hace 30 años, los trabajadores de la construcción en el país son mayormente haitianos y que actualmente muchos dominicanos ya no están interesados en ese tipo de empleo. En ese sentido, informó que el Ministerio de Trabajo tiene un plan para fomentar la participación de mano de obra dominicana en la construcción.

Rafael Barón Duluc

Sobre El Hoyo de Friusa, negó que sea una zona inaccesible o extremadamente peligrosa, como afirmaron algunos comunicadores antes de la marcha.

«Es un barrio normal, de gente pobre que trabaja», aclaró.

Sin embargo, indicó que existen zonas con una mayor presencia de haitianos y mayor inseguridad, como Mata Mosquitos y Kosovo.

Les invitamos a leer: Marcha en el Hoyo de Friusa: confirman disturbios

Finalmente, consideró que la migración es un problema global y que, en el caso de República Dominicana, se debe legislar para regular la mano de obra extranjera.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados