Chiriperos dicen «la cosa está mala» y denuncian AMET los asedia
Santo Domingo .- «La cosa esta mala y no se vende nada en la calle » responden al unísono vendedores ambulantes con edades entre 25 a 29 años como si se tratara de un concierto de quejas y reclamaciones, debido a la crisis y el desempleo que arropa el país .
Escobillas de limpiar vidrios, cargadores , foros de celular y audífonos son algunos de las mercancías que salen a comercializar los jóvenes que caminan las calles día y noche, bajo lluvias o bajo el dominante Sol con la esperanza de venderlo todo.
«Yo tengo una familia y te juro tengo días largos que llego a casa con la misma mercancía con la que salgo, hoy por ejemplo no he vendido nada y son la 4 de la tarde; uno no sabe lo que va hacer «, dijo con indignación José Valdez, vendedor.
Valdez es uno más del 26% los jóvenes desempleados que tiene la República Dominicana, según la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

El desempleo es una problemática que vulnera la población joven, muchos de los cuales recurren al chiripeo o a trabajos que ponen en riesgo sus vidas.
«Estudié cocina en Infotep con la idea de trabajar en eso, pero la situación me obligó a trabajar como vendedor en las calles «, expresó Valdez.
Consultados por El Día, varios vendedores ambulantes denunciaron que en ocasiones son maltratados por las personas, quienes los acusan y marginan por su trabajo.
Explicaron que no quieren caer en la delincuencia para mantener su familia teniendo que recurrir a trabajar como trabajadores informales en las calles de Santo Domingo .
Asimismo, denunciaron que en diversas ocasiones son víctimas de atropellos por representantes de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) .
«Ellos quieren que uno se quite de la calles dizque porque impedimos que las ambulancia pasen rápido, pero eso es mentira, yo desde que veo una me tiro a un lado y si nos quitan de la calle nos mandan a robar » , aseguró un joven con ojos sollozos y voz entra cortada que diariamente vende escobillas para limpiavidrios en la Kennedy esquina Máximo Gómez.
Los vendedores piden a las autoridades correspondientes a crear más oportunidad es de empleo para los jóvenes.