China tendrá dentro de poco su WhatsApp
Bloomberg News.-Mientras Facebook Inc. gasta 19,000 millones de dólares en WhatsApp Inc., en la otra mitad del mundo los gigantes de Internet chinos están inmersos en su propia conquista de territorio digital.
Tencent Holdings Ltd., la compañía de Internet más grande de Asia, Alibaba Group Holding Ltd. y Baidu Inc. buscan objetivos para cubrir vacíos en todas sus empresas en tanto compiten por los 618 millones de usuarios de la Web en China.
Citigroup Inc. considera que este año el trío impulsará los acuerdos relacionados con Internet en China hasta un récord, incrementando sus 44 adquisiciones anunciadas desde 2012 valuadas en 18,700 millones de dólares, según datos recopilados por Bloomberg.
Para cada una de las tres grandes empresas chinas de Internet, hay por lo menos un proveedor de tecnología que cubriría una necesidad. Qilhoo 360 Technology Co., con un valor de mercado de 13,200 millones de dólares, podría ser atractiva para el líder del comercio electrónico chino Alibaba debido a su software antivirus, dijo Guotai Junan International Holdings Ltd.
El sitio de viajes Ctrip.com International Ltd. podría seducir a Tencent, según Riedel Research Group Inc. en tanto el operador de sitios Web de clasificados 58.com Inc. podría atraer al mayor motor de búsqueda de China, Baidu, dijo Pacific Crest Securities.
“Será un espacio muy agitado de fusiones y adquisiciones en los próximos años y es algo que está siendo impulsado por la competencia entre los tres actores más grandes”, dijo en una entrevista telefónica Cheng Cheng, analista de Pacific Crest con sede en Portland. Oregón.
Las empresas relacionadas con Internet en el mundo entero ya anunciaron acuerdos por 27,500 dólares este año, encabezados por la adquisición Facebook-WhatsApp, según datos recopilados por Bloomberg.
La compra de WhatsApp, la más grande hasta el momento realizada por Facebook, la empresa con sede en Menlo Park, California, aspira a sujetar a los 450 millones de usuarios del servicio de mensajería móvil para permanecer en el centro de las vidas digitales de los consumidores.
En acuerdos afines, SoftBank Corp., que controla el tercer operador inalámbrico estadounidense Sprint Corp., intenta comprar una participación en el servicio de mensajería de texto Line Corp., de Naver Corp.
“Están evaluando el número de visitantes”, dijo en una entrevista telefónica David Riedel, presidente y fundador de Riedel Research, una firma de capital independiente. Para los gigantes de la tecnología en China, “es una razón más para que estas empresas se mantengan vigilantes a la hora de identificar lagunas en sus líneas”.
La importancia de los servicios accesibles a los clientes en movimiento ha aumentado en China.
Alrededor de 500 millones de usuarios en el país acceden a Internet desde dispositivos móviles, según un informe publicado por el Centro de Información de Redes de Internet de China, aproximadamente toda la población de Estados Unidos y Canadá.
Qihoo, que tiene más de 408 millones de usuarios para sus productos de seguridad móvil y es el segundo motor de búsqueda más grande de China, podría resultar atractivo para Alibaba como una forma de reforzar sus actividades de antivirus y búsqueda, según Ricky Lai, analista de Guotai Junan en Hong Kong.
Con su base de clientes, Qihoo es “un potencial elemento transformador”, dijo la oficina institucional de ventas de Bank of China Ltd. en Singapur en una nota fechada el 19 de febrero que señalaba a Qihoo como un objetivo posible.
Etiquetas
Artículos Relacionados