- Publicidad -

China incide en alto precio del petróleo

Nueva York.-China está acaparando los niveles más altos de crudo en por lo menos un decenio, protegiéndose de las alteraciones en el suministro y ayudando a mantener los precios por sobre los 100 dólares el barril.

El país importó un volumen récord en abril en tanto imita las medidas adoptadas por los Estados Unidos en los años Setenta para crear una reserva estratégica de petróleo, muestran datos gubernamentales.

El presidente chino Xi Jinping está acumulando reservas conforme su país choca con Vietnam por los recursos en el Mar del Sur de China y enfrenta posibles riesgos en las ventas de petróleo de Rusia, África y Oriente Medio por sanciones y violencia.

Las compras están haciendo subir los precios del petróleo, según Barclays Plc, Citigroup Inc. y Nomura Holdings Inc. En tanto crece el ansia de crudo de China con la ampliación de sus reservas y su refinación de emergencia, la Agencia Internacional de Energía estima que el país asiático superará a los Estados Unidos como mayor consumidor de petróleo del mundo en 2030.

“Este acopio por miedo representa una de las formas en que las tensiones geopolíticas pueden realmente restringir los mercados petroleros físicos”, dijo ayer por correo electrónico Seth Kleinman, analista de Citigroup con sede en Londres.

“Esta ola de compras está impulsada en parte por necesidades de infraestructura de la expansión actual de China en el área de refinación, pero también refleja el avance de las tensiones geopolíticas”.

El crudo West Texas Intermediate, el referente estadounidense, avanzó 9 por ciento en el último año hasta 104,35 dólares el barril en la bolsa mercantil de Nueva York, en tanto el Brent, indicador correspondiente a más de la mitad del petróleo mundial, subió un 5 por ciento hasta 109,52 dólares en el mercado de futuros ICE de Londres.

China compró más de 600,000 barriles diarios de crudo excedente desde enero hasta abril, un récord para ese período del año sobre la base de datos recopilados por Bloomberg a partir de estadísticas chinas seguidas desde 2004.

Las reservas excedentes se calculan restando los volúmenes refinados del total combinado de las importaciones netas y la producción total.

Las importaciones indican un alza “significativa” de las reservas comerciales y de emergencia, según la AIE, asesora de 29 de los países más industrializados en materia de política energética.

Etiquetas

Artículos Relacionados