- Publicidad -

- Publicidad -

China confirma la ausencia de Xi Jinping en la próxima cumbre de los BRICS

China
📷 Xi Jinping, presidente de la República Popular de China.

El Gobierno de China confirmó este miércoles que su presidente, Xi Jinping, no asistirá a la cumbre de los BRICS que se celebrará en la ciudad brasileña de Río de Janeiro los próximos 6 y 7 de julio, evento en el que el país asiático estará representado por su primer ministro, Li Qiang.

La jefa de portavoces del Ministerio chino de Exteriores, Mao Ning, anunció en una rueda de prensa que será Li quien viaje a Brasil y aseguró que para China el bloque es «la principal plataforma de solidaridad y cooperación entre los países con economías emergentes“.

Mao no ofreció ninguna explicación sobre la ausencia de Xi, ausencia que llama la atención ya que es la primera vez que no acude, de forma presencial o virtual, a esta cita desde que llegó al poder en 2013.

Te puede interesar leer: Trump está dispuesto a enfrentar a China con la venta de TikTok

Según fuentes citadas por el diario hongkonés South China Morning Post, Pekín habría comunicado al Gobierno brasileño que la ausencia del mandatario se debe a un “conflicto de agenda”. Sin embargo, Xi no tiene programado oficialmente ningún viaje para esas fechas, ni hay anunciadas visitas oficiales de representantes extranjeros.

La ausencia del líder chino se suma a la del presidente ruso, Vladimir Putin, quien tampoco asistirá a la reunión debido a una orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional por crímenes cometidos durante la guerra en Ucrania. En su lugar, Rusia estará representada por el canciller, Serguéi Lavrov.

China, junto a Brasil, Rusia y la India, es uno de los miembros fundadores del grupo, al que más tarde se sumó Sudáfrica, y en los últimos años, Etiopía, Egipto, Irán, los Emiratos Árabes Unidos e Indonesia.

La cumbre de los BRICS tendrá lugar en un contexto de posible expansión del grupo en Asia, con países como Tailandia y Vietnam habiendo expresado su interés en unirse al bloque, inicialmente formado como una alianza económica y que aspira a constituirse en una palanca política frente a Estados Unidos y su entorno.

Fuente: Infobae

Etiquetas

Artículos Relacionados