- Publicidad -

China afecta plan de constructoras

Una caída en las acciones mexicanas del área de infraestructura está indicando más problemas para la economía del país.

El plan del presidente Enrique Peña Nieto destinado a reanimar el crecimiento con gasto público enfrenta nuevas demoras debido a una reacción política adversa generada por un contrato ferroviario de US$4.300 millones que fue abandonado el 6 de noviembre, según Invex Casa de Bolsa.

Otro de los proyectos que presenta un riesgo de desaceleración es el aeropuerto en México D.F., con un valor de US$12.000 millones.

La declinación de las acciones de empresas constructoras indica que los inversores suponen que el flujo de efectivo hacia las empresas constructoras se frenará luego de que el gobierno no alcanzó el objetivo de reprogramar la licitación ferroviaria el mes pasado.

Tanto OHL México SAB como Empresas ICA SAB cayeron más de 25 por ciento desde la cancelación del otorgamiento, un proyecto visto en otros tiempos como un hito en el plan de inversiones de Peña Nieto por US$280.000 millones para proyectos en comunicaciones, transporte y energía.

El crecimiento se desplomó el año pasado hasta su nivel más bajo desde la recesión de 2009. Repuntó este año hasta 2,2%, estimaron los economistas en una encuesta del banco central del 2 de diciembre.

Etiquetas