Chef Tita eleva imagen de RD como jueza de ‘Top Chef VIP’

Chef Tita eleva imagen de RD como jueza de ‘Top Chef VIP’

Chef Tita eleva imagen de RD como jueza de ‘Top Chef VIP’

El equipo de la nueva temporada de ‘Top Chef VIP’.

SANTO DOMINGO.-La chef dominicana Inés Páez Nin, conocida como chef Tita, fue seleccionada como jueza en la competencia de cocina ‘Top Chef VIP’ de Telemundo, un hito histórico, pues la convierte en la primera dominicana en ocupar este rol en el programa.

Tita, pionera de la nueva cocina dominicana, se une a los chefs Belén Alonso y Antonio de Livier en el panel de jueces de esta temporada.

Su experiencia y pasión la convierten en la candidata ideal para evaluar la autenticidad y creatividad de los platos de sus participantes.

“Quiero ver mucha autenticidad, muchos platos con contraste de sabores que me sorprendan, que impresionen y que tengan ese saborcito que nos distingue a los caribeños”, expresó con entusiasmo.

La maestra culinaria honra sus raíces gastronómicas en sus restaurantes Aguají y Morisoñando.
Top Chef VIP, reconocido por su excelencia culinaria, regresó con su tercera temporada el martes 21 de mayo a las 7:00 de la noche (hora del este), por Telemundo Internacional.

En esta edición, 20 celebridades demostrarán sus habilidades culinarias bajo la atenta mirada de los jueces, donde el ganador recibirá un premio de $200,000 dólares.

Chef Tita no sólo está poniendo a la cocina dominicana en el mapa internacional, sino que también está inspirando a futuras generaciones de chefs con su pasión, dedicación y amor por su cultura.

¿Qué significa ser la primera dominicana en ser parte del jurado?
Es un gran logro para el país y para mí. He trabajado toda mi carrera con el mismo discurso, en coherencia para proyectar la cocina dominicana en grandes escenarios. Hoy, por primera vez, una dominicana se sube en esta gran plataforma internacional que hace brillar nuestra cultura. Cada vez más personas van conociendo de qué estamos hechos gastronómicamente los dominicanos, platos emblemáticos y productos locales.

¿Alguna anécdota o experiencia memorable que hayas vivido durante la grabación del programa?
Lo más memorable es la impresión de llegar aquí. Agradezco todos los días a Dios y a este equipazo por la oportunidad.

Esta es otra familia que he ganado. Mis productores Fernando, Luciano, Mily, Cata, y nuestra Carmen Villalobos, nos recibieron con tanto amor y calidez. Este es un tremendo proyecto internacional que llega a todo Estados Unidos, Latinoamérica, Centroamérica, Suramérica y Canadá. Es una bendición para seguir exportando nuestros sabores.

¿Qué consejo darías a los jóvenes chefs?
Que si lo pueden soñar lo pueden lograr. Si le ponen trabajo, disciplina, sacrificio y entrega, y a Dios sobre todas las cosas, llegarán muy lejos. Deben prepararse, trabajar y estudiar al mismo tiempo.

Es lo que más recomiendo porque la práctica hace al maestro. Luchen por sus objetivos e ideales, y no se dejen distraer. Todo lo que se trabaja con amor y entrega y sin cambiar sus ideales les traerá grandes frutos.

Su aporte al sector
Trayectoria. En su carrera, Tita ha sido reconocida por sus contribuciones a la gastronomía dominicana nacional e internacionalmente.

Entre sus galardones destacan la Medalla al Mérito a la Mujer Dominicana en 2021, otorgada por el presidente Luis Abinader; el Premio de Excelencia Gourmet 2019; y el prestigioso premio ‘La Liste de París’ en la categoría ‘espíritu comunitario’ en 2024, donde se convirtió en la primera dominicana en recibirlo.

Es la primera chef dominicana en el Paseo Español de las Estrellas de la Gastronomía, en Huelva, España.