- Publicidad -

- Publicidad -

Checo Pérez tenía razón: Red Bull se derrumbó en F1

Checo1
📷 Checo Pérez se tomará unos seis meses para decidir si regresa a la Fórmula Uno.

Red Bull se fue “derrumbando poco a poco”, así lo dijo Sergio Pérez días antes de que se diera la noticia del despido de Christian Horner al frente del equipo de Fórmula 1. Checo tenía razón, el otrora equipo más dominante perdió muchas piezas importantes y, aunque fue un proceso gradual, al final, el responsable de todo pagó con su puesto.

Christian Horner, como primer y último encargado de todo lo que pase en el equipo Red Bull fue, al final, el autor material e intelectual de su propio destino, porque cada situación que debilitó a la escudería fue antecedida por una acción suya.

Checo Pérez lo dijo: Red Bull se ‘derrumbó’

Checo Pérez, en la entrevista que le realizó el podcast “Desde el Paddock” hace un par de semanas, habló por primera vez de algunos detalles de su salida de Red Bull y además de decir que sabía «por una buena fuente» que «muy en el fondo estaban muy arrepentidos» de haberlo cortado, también dio una breve explicación de los problemas internos.

Se desestimaba la retroalimentación de Pérez, el auto siempre evolucionaba para volverse muy complicado, pero más aún luego de que se anunció en Mónaco su renovación por 2025 y opción para 2026. El equipo, encabezado por Horner, lejos de proteger a Pérez y no permitir el ruido en la prensa que cuestionaba su futuro, se dejó que el discurso fuera por ahí y no se hablara de los conflictos internos y los problemas del auto.

“Tan fácil que hubiera sido que el equipo me protegiera”, dijo Pérez en el podcast. “Todo mundo hablaba de mi futuro, ya nadie hablaba de otras cosas de Red Bull, ya era carrera a carrera.

“Había mucha presión en mi lado del garage, porque esa presión llegaba muchísimo a los ingenieros, toda la gente que estaba involucrada. Yo creo que al final eso nos acabó costando mucho”.

Christian Horner y Checo Pérez, cuando ambos estaban en Red Bull. Getty Images

Ahí, fue donde Pérez dijo que Red Bull se había derrumbado, luego de haber sido el mejor equipo.

“Teníamos un buen equipo, se fue derrumbando poco a poco, teníamos un equipo, yo creo que en la era más competitiva de la F1”, añadió Pérez.

Pérez señaló las salidas de Adrian Newey, director técnico y Jonathan Wheatley, director deportivo, como claves en el hundimiento de Red Bull y eso, de nuevo, fue responsabilidad de Horner.

¿Le debía una disculpa Red Bull a Checo Pérez?

La pregunta surgió en la charla y Checo respondió: “No, yo creo que, al final el deporte es así y se tomaron decisiones porque ya hubo demasiada presión, que ellos mismos la acabaron generando, pero yo sé que muy en el fondo están muy arrepentidos y lo sé de muy buena fuente (risas), pero al final qué toca, seguir”.

Etiquetas

Artículos Relacionados