
Buenos Aires.- El ídolo del rock argentino Charly García y el exlíder del grupo británico The Police, Sting, anunciaron este lunes una colaboración que verá la luz en octubre de 2025.
“Lo estoy haciendo a mi manera”, escribió García en una publicación compartida con la cuenta oficial de Sting en la red social Instagram.
La publicación incluye un video de un plano fijo de una ventana y la luz de la calle que se filtra al interior de un apartamento a través de una persiana americana. Con el abrumador sonido del tráfico de fondo, el video anuncia- “Charly García & Sting. Octubre 2025″.
Según la prensa local, la colaboración entre ambos resultaría en una canción conjunta, que se publicaría durante los primeros días del próximo mes.
La publicación de ambos en Instagram obtuvo rápidamente casi cincuenta mil 'me gusta' y más de dos mil comentarios, entre ellos uno del propio Sting, quien llamó a García “hermano”, y otros de músicos como Fito Páez y Pedro Aznar.
Durante la última visita de Sting a Buenos Aires, el pasado febrero, compartió junto a García una charla entre camarines y luego una cena con amigos.
El encuentro se produjo en el marco de la gira Sting 3.0, una serie de shows íntimos en los cuales el británico repasa los grandes éxitos de su carrera en compañía del guitarrista Dominic Miller y el baterista Chris Maas.
A lo largo de su carrera, Sting empujó los límites de la innovación musical, con canciones como 'Roxane', 'Message in a Bottle', 'Walking on the Moon', 'So Lonely', 'Englishman in New York' y 'Every Breath you Take'.
Reconocido por su revolucionario trabajo como artista solista y como el vocalista y compositor del grupo The Police, ganó 17 premios Grammy y vendió cien millones de álbumes en todo el mundo.
En 1988, Sting y García compartieron escenario en la gira Derechos Humanos Ya, de Amnistía Internacional.
García, autor de canciones históricas como 'Demoliendo hoteles', 'Rezo por vos' y 'Nos siguen pegando abajo', cuenta con decenas de álbumes de estudio a sus espaldas, entre ellos piezas fundamentales del rock latinoamericano como 'Clics modernos' (1983) y 'Say No More' (1996).
El mes pasado, el músico argentino fue reconocido con un título doctor honoris causa de la Universidad de Buenos Aires (UBA), institución que destacó que “Charly García fue una pieza clave del movimiento rockero argentino, latinoamericano e hispano". EFE
Etiquetas
EFE
EFE es la primera agencia de noticias en español y distribuye 3 millones de noticias al año en texto, fotografía, video, audio y multimedia.