- Publicidad -

- Publicidad -

Cerca de 80 mil banqueras ingresarán a la formalidad laboral

Según el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, la informalidad en el país ronda el 46 %, lo que aún supone un reto no solo a nivel nacional, sino también para la región, donde el promedio consolidado asciende a 53 %

Bancas de lotería- eddy olivares
📷 Banca de loterías en República Dominicana. Fuente externa

Santo Domingo. – El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, informó que continúan avanzando en la incorporación de más personas a la formalidad laboral, anunciando que próximamente unas 80 mil trabajadoras de bancas de loterías estarán bajo este régimen.

Durante una entrevista en el programa El Día, el funcionario señaló que la informalidad en el país ronda el 46 %, lo que aún supone un reto no solo a nivel nacional, sino también para la región, donde el promedio consolidado asciende a 53 %.

“Estamos enfocados en eso. Todo lo que podamos cambiar para mejorar la informalidad lo hacemos. La actitud de los dueños es positiva, les interesa que sus trabajadoras estén amparados en la seguridad social, en el régimen contributivo”, apuntó.

Olivares recordó que la formalidad implica empleos decentes y protección mediante la seguridad social ante cualquier accidente laboral, a través del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Iddopril).

En ese sentido, destacó que dicho organismo responde de “buena forma y con efectividad”, incluso en casos de discapacidad permanente .

Agregó, además, que la formalidad garantiza a los trabajadores protección en materia de salud, a través del régimen contributivo de las Administradoras de Riesgo de Salud (ARS).

“Todo esto hace que el empleo decente esté relacionado exclusivamente con la formalidad”, precisó.

Próximas metas

Eddy Olivares aprovechó la ocasión para destacar que desde el Ministerio de Trabajo se han propuesto elevar a 50 % la formalidad laboral, lo que, aseguró, tendría un impacto positivo en la región.

Asimismo, señaló la importancia de transformar el sistema de seguridad social, que a su entender debió haberse reformado hace años en beneficio de la ciudadanía.

“Todas esas fallas debieron verificarse en el 2012 y no se ha hecho”, precisó.

En ese sentido, indicó que el sistema de seguridad social tiene que estar fundamentado en el trabajador, el pueblo y toda la gente, sin discriminación.

Etiquetas

Luis Silva

Periodista en el periódico El Día.

Artículos Relacionados