- Publicidad -

- Publicidad -

CELAC: Cancilleres buscan acuerdos sobre crisis económica

AP Por AP

Ecuador.— Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños inician el martes una reunión preparatoria para buscar una agenda común sobre la situación económica de la región, afectada por la sostenida baja de buena parte de las materias primas.

El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño dijo que “la situación económica será uno de los principales puntos de atención de los jefes de estado”, aunque también están previstos asuntos como la paz en Colombia, la situación electoral en Haití y las desigualdades de la región.

Al dar por inaugurada la cita, añadió que la CELAC “deberá reemplazar a una institucionalidad en franca decadencia cuyo tiempo histórico ya pasó.

La CELAC deberá ser un espacio donde los latinoamericanos y caribeños tratemos nuestros asuntos en forma soberana y como hermanos”.

Latinoamérica atraviesa una crisis económica por la sostenida baja de buena parte de las materias primas, entre ellas el petróleo, que ha llegado a unos 30 dólares por barril cuando dos años atrás estaba sobre los 100 dólares.

El presidente ecuatoriano Rafael Correa consideró que sus colegas de la región “no tienen cabeza para la patria grande y la integración” porque deben atender los problemas económicos de sus países.

El ex canciller Mauricio Gándara dijo a The Associated Press que “dicen que quieren reducir la pobreza pero no tienen los medios políticos ni económicos, porque botaron la plata de los pueblos”.

Destacó que la CELAC pretende “reemplazar a la Organización de Estados Americanos, pero en el fondo lo que han hecho es sabotear a ese organismo sin conseguir ni proponer nada mejor”.

Los 33 cancilleres o sus delegados se instalaron en una reunión preparatoria para aprobar la agenda que será considerada el miércoles por los mandatarios de la región.

La CELAC está presidida por el expresidente colombiano Ernesto Samper, quien impulsa la ciudadanía regional, entre otros temas.

A la reunión han confirmado su presencia 22 presidentes, tres vicepresidentes y ocho delegaciones nacionales, ante las cuales Correa entregará la presidente temporal del bloque a su par de República Dominicana Danilo Medina.

Etiquetas

Artículos Relacionados