- Publicidad -

CEDIMAT avanza en proyecto atender rápido los ACV

  • A través de estas iniciativas, el centro médico busca extender su impacto más allá de sus instalaciones

Avances en la atención a Accidentes Cerebrovasculares.
Avances en la atención a Accidentes Cerebrovasculares.

Santo Domingo, RD.- CEDIMAT dio otro paso al frente en el desarrollo de una red de atención rápida en casos de Accidentes Cerebrovasculares (ACV), con la formación especializada de su personal sanitario.

En un comunicado, anunció que, con el objetivo de fortalecer la capacidad de detección temprana, coordinación y atención inmediata ante un evento cerebrovascular, realizó el Taller de Manejo Prehospitalario y de Emergencia del Accidente Cerebrovascular (ACV), dirigido al personal médico, de seguridad y de respuesta de Aeroambulancia.

Informó que los participantes recibieron formación teórica y práctica sobre los pasos críticos en la atención de un paciente con ACV, desde el primer contacto prehospitalario hasta la llegada a un centro especializado.

Entre los temas abordados se incluyeron la identificación temprana del ACV, la activación del Código ACV desde la ambulancia, la evaluación y estabilización prehospitalaria, la terapia de reperfusión aguda y la coordinación interinstitucional para garantizar el traslado oportuno de los pacientes.

Te puede interesar leer: Hospital Salvador Gautier: hedor, deterioro, quejas y alta concurrencia de pacientes

Coordinado por la doctora Edwina Luna Rodríguez, neuróloga vascular y coordinadora de su Unidad de ACV de CEDIMAT, junto al doctor Francisco Méndez, subdirector médico y coordinador de la Emergencia, se resaltó la importancia de la educación continua y de la colaboración entre instituciones para mejorar los tiempos de respuesta y los resultados clínicos de los pacientes con ACV, reafirmando la necesidad de fortalecer las capacidades del personal que forma parte de la primera línea de atención.

“Desde CEDIMAT reafirmamos nuestro compromiso con la atención integral y oportuna del accidente cerebrovascular. Como centro certificado por la World Stroke Organization (WSO), nuestra misión no solo es tratar, sino también educar y fortalecer la red de respuesta ante el ACV. Cada minuto cuenta, y la coordinación efectiva entre los equipos prehospitalarios y hospitalarios puede cambiar el destino de una persona”, expresó Luna.

La actividad culminó con un simulacro interactivo, donde los equipos participantes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos mediante casos clínicos simulados, enfatizando la importancia de la comunicación y el trabajo en equipo.

CEDIMAT, reconocido por la World Stroke Organization (WSO) como Centro Especializado en ACV, continúa consolidando su liderazgo nacional en la atención de enfermedades cerebrovasculares, indica un comunicado.

A través de estas iniciativas, el centro médico busca extender su impacto más allá de sus instalaciones, contribuyendo a la creación de una red nacional de respuesta ante el ACV, en la que cada institución y profesional de la salud desempeña un papel fundamental en salvar cerebros y salvar vidas.

Etiquetas

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados