- Publicidad -

- Publicidad -

Cazasubmarinos de India advierten a Armada China

30_Gl 0_1,p01

Bloomberg News.En un muelle sobre el río Hooghly, cerca del centro de Calcuta, una de las armas nuevas más letales de India recibe los últimos toques.

El Kadmatt es un cazasubmarinos repleto de tecnología de detección y destrucción de depredadores que se deslizan bajo el agua. Es el segundo de cuatro buques de guerra de la primera fuerza especial antisubmarinos de India –un componente clave de los planes de invertir por lo menos US$61,000 millones en la ampliación de la marina en aproximadamente un 50 por ciento en doce años-.

La expansión está dirigida principalmente a disuadir a China de hacer pie en el Océano Índico. También apunta a otro objetivo: transformar la industria de construcción de buques de guerra de India en una fuerza exportadora que pueda abastecer a la región, inclusive a los socios de los Estados Unidos en Asia, que temen la creciente reafirmación de China.

“El fortalecimiento naval de India sin duda se produce en el contexto de que India avanza hacia una mayor alineación con los Estados Unidos y sus aliados para equilibrar a China”, dijo David Brewster, especialista en seguridad indo-pacífica de la Universidad Nacional de Australia en Camberra.

“India quiere poder demostrar que las actividades de Pekín en el sur de Asia no dejarán de tener un costo y que Nueva Delhi también es capaz de actuar en las cercanías de China”.

China mostró su creciente capacidad naval cuando envió un submarino nuclear a patrullar el Océano Índico por primera vez el año pasado, mientras que uno diésel atracó dos veces en Sri Lanka.

India dice que otro submarino chino atracó en mayo y julio en Pakistán, país que, según algunos informes, busca comprar ocho submarinos en el que sería el contrato de exportación de armas más grande de China.

Ayuda de Obama

La Séptima Flota de los Estados Unidos patrulla las aguas de Asia desde la II Guerra Mundial y respalda la expansión naval de India.

En la visita que realizó a Nueva Delhi en enero, el presidente Barack Obama se comprometió a estudiar la manera de compartir la tecnología de portaaviones. Ambos países también hablaron de la necesidad de proteger la seguridad marítima en el Mar de la China Meridional, donde ninguno de los dos tiene reclamos territoriales.

La flota actual de India de 137 buques es mucho menor que la china, que cuenta con 300 naves y es la más grande de Asia. China posee por lo menos 62 submarinos, incluidos cuatro capaces de disparar misiles balísticos nucleares, según el Pentágono.

“Nos gustaría tener la Luna”, declaró a la prensa el vicealmirante P. Murugesan el 14 de julio, reconociendo que el objetivo de tener una marina de guerra de 200 buques en 2027 es ambicioso.

Las naves que aspira a tener India son reveladoras de la intención del primer ministro Narendra Modi de extender la influencia de la marina de África al oeste del Pacífico.

La mayoría de ellas se fabricará en India, señal de que las medidas para actualizar los astilleros del país están empezando a dar fruto para el mayor importador de armas del mundo.

Etiquetas

Artículos Relacionados

Lo sentimos, ningun texto coincide con tu Criteria.