
Santo Domingo.- El obispo de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, advirtió que los partidos políticos dominicanos han perdido su esencia ideológica y se están convirtiendo en mercados para llegar al poder, alejándose de su verdadero propósito de promover el desarrollo social y la participación ciudadana.
“Cuando se pierde el horizonte de la ideología y los partidos se convierten en empresas, como si fueran mercados para llegar al poder, pierden la esencia y su razón de ser. Por eso, hay que fortalecer la ideología de los partidos, la finalidad para la que existen, ya sea para la promoción social, disminuir la pobreza, para la participación de los ciudadanos, para el desarrollo de un país, y no que sea un negocio ni un mercado, porque en eso se han convertido algunos partidos, como si fueran mercados, y se han distanciado de una ideología que tienen que tener”, indicó.
Castro Marte llamó a fortalecer la formación política dentro de las organizaciones, promoviendo escuelas políticas, cursos de formación, formación de dirigentes, y que estos tengan formaciones ideológicas claras de hacia dónde vamos.
Te puede interesar leer: Castro Marte aboga por el cese de la violencia contra la mujer
“Porque si lo fundamental es lo económico y se convierten en una empresa, simplemente lo que estamos es apelando a la productividad, y cuál es la proactividad: tener más dinero. Y así no se hace partido”.
Señaló que el sistema de partidos es la mejor creación que existe para el crecimiento de la democracia y lamentó que muchas organizaciones políticas hayan perdido el horizonte de la ideología.
Hizo un llamado a la Junta Central Electoral para que sea parte y partícipe del proceso, para que los partidos traten de cultivar una ideología clara, con conciencia, con buena participación en la sociedad, y que la propuesta a nivel de gobierno sea una propuesta democrática.
Muertes por accidentes
El obispo también expresó preocupación por la alta cantidad de muertes en accidentes de tránsito en el país, los cuales calificó como un grave problema social, familiar y estatal.
“Los accidentes de tránsito continúan siendo un grave problema para la sociedad, para las familias y para el Gobierno. Las inversiones en salud que esto genera son altísimas”, advirtió.
Castro Marte sostuvo que la solución pasa por la educación vial, la toma de conciencia y mayores controles por parte de las autoridades.
“Hay que educar desde el hogar y desde la escuela. Los conductores de autobuses, patanas y vehículos pesados deben actuar con más prudencia. El número de muertos es escandaloso y eso hay que detenerlo”, enfatizó.
Etiquetas
Edili Arias
Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.