- Publicidad -

Castigo físico en la infancia puede tener efectos traumáticos, advierte psicólogo

-Estudio sobre primera infancia revela que más de la mitad de los menores de 5 años reciben castigo físico como método disciplinario.

Santo Domingo.- El castigo físico continúa siendo una práctica común en la crianza de niños y niñas en República Dominicana, a pesar de los efectos traumáticos y de las graves consecuencias psicológicas que conlleva, advierte el psicólogo Elías Tejeda.

Según el informe Estudio de Situación de la Primera Infancia en República Dominicana, más del 50% de los menores de 5 años han sido víctimas de esta forma de disciplina violenta.

En ese sentido, Tejeda alerta sobre los efectos negativos del castigo físico, señalando que “toda conducta agresiva afecta a los niños” y que muchas de estas acciones son justificadas por padres y madres que fueron criados de forma similar.

Subraya que todavía hay personas que expresan que su psicólogo fue una correa, una chancleta o un palo “porque ellos dicen que los corrigieron así y que ellos no tienen trauma, pero es un mito”.

Incluso, relata que hay métodos más extremos de violencia empleados por cuidadores, como quemarle las manos, apagar colillas de cigarrillos sobre ellos, entre otros. Todo lo anterior, indica, es un comportamiento dañino y provocará un trauma en esos infantes que sufren castigo físico o corporal.

Estas prácticas, señala Tejeda, se dan con mayor frecuencia en los campos del país, es decir, las zonas rurales, que según indica el estudio elaborado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), evidencian que un nivel más elevado de castigo físico, con un 54.8% de los cuidadores que residen allí.

Traumas por castigo físico pueden no ser visibles

Tejeda, quien es parte del Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, considera que estos traumas, aunque no siempre son visibles, tienen efectos duraderos en la persona.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados