- Publicidad -

- Publicidad -

Pedro Luis Castellanos urge mejorar Seguro Familiar de Salud

Dayana Acosta Por Dayana Acosta

Santo Domingo.-A pesar de tener 12 años en vigencia, el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS) continúa con algunas falencias que afectan el crecimiento del mismo y que perjudican de manera directa al afiliado.

A pesar de esto, el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, se muestra optimista y afirma que a través de la concertación y el dialogo se pueden arreglar esos “entuertos” del sistema que lesionan el bolsillo de los usuarios.

Uno de los principales desafíos, según Castellanos, es la integración del 40 por ciento de la población restante que no está asegurada y que por ende no disfruta de los beneficios que ofrece el sistema en materia de salud, riesgo laboral y pensiones.

Este 40 por ciento representa más o menos cuatro millones de personas que no cuentan con Seguridad Social.

Otros retos por solucionar son la actualización del Plan de Servicio de Salud (PDSS), el arranque del Primer Nivel de Atención en el sistema, tanto público como privado; reducir el conflicto entre las aseguradoras y las prestadoras, el modelo de atención, los co-pagos y medicamentos.

Sobre el PDSS resaltó que ya no satisface la gran demanda de la población, el cual está atrasado en su contenido y también en su actualización.

Pero indicó que los actores del sistema tienen este tema muy avanzado.

En cuanto al Primer Nivel de Atención dijo que existen prestadores que no les interesa la idea de que exista, “pero esto es una necesidad para que la familia reciba un mejor servicio”, para que el sistema funcione de manera adecuada.

“Eso tenemos que explicarlo de manera que no lo sientan como una amenaza, sino que lo vean, por el contrario, como un beneficio para ellos como prestadores de servicios del sistema”, dijo.

Sobre las prestadoras y las Administradoras de Riesgos de Salud señaló que avanzan en la actualización de una normativa que regule los contratos entre ellos como forma de garantizar calidad al afiliado.

Castellanos habló sobre estos temas durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Junto con él estuvo Gabriel del Río Amiama, asesor, y Francisco Aristy , jurídico.
El funcionario que lleva un mes en el cargo precisó que estos aspectos se pueden solucionar a corto plazo y cree con estos “el sistema puede mejorar”.

Sociedades especializadas

El superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos, informó que este sábado sostendrá una reunión con el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas.

Entre los temas que tratarán están: Código único, la glosa, certificación y recertificación, tarifa y tarifarios, actualización del catálogo de medicamentos y los procedimientos, honorarios profesionales y protocolos.

Además de ellos también participarán la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), el Ministerio de Salud Pública, el Consejo Nacional de la Seguridad Social, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La reunión está pautada para realizarse en el auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir de la casa de estudios.

Castellanos dijo que la idea de ese encuentro es escuchar los puntos de vista con la finalidad de seguir mejorando el sistema y que “todos pongan de su parte”.

Etiquetas

Artículos Relacionados