- Publicidad -

- Publicidad -

Casos activos de Covid-19 se elevan en vísperas de Navidad

Yamer Javier Por Yamer Javier
Casos activos de Covid-19 se elevan en vísperas de Navidad
📷 En las paradas de autobuses la prevención es mínima.

SANTO DOMINGO.-A pesar de que los indicadores de la enfermedad se mantienen estables, ayer el Ministerio de Salud Pública informó que tanto los casos nuevos como los que permanecían activos se elevaron respecto al día anterior.

De igual manera, las autoridades sanitaria de Chile reportaron ayer que una dominicana procedente de República Dominicana fue detectada con la variante Ómicron cuando ingresó a ese país.

Las autoridades chilenas informaron que la dominicana de 29 años entró con una prueba PCR negativa, pero que cuando se le hizo una prueba resultó positivo de Covid y posteriormente se determinó que era portadora de la variante Omicrón.

El Ministerio de Salu Pública dominicano todavía no ha informado sobre la presencia de Ómicron en el país
Boletín de Salud Pública

El boletín de Epidemiología señalaba que de 7,132 muestras que se procesaron, 422 resultaron positivas al SARS-CoV-2, para una positividad diaria que subió a 7.65 por ciento. Se notificaron cinco nuevas defunciones, luego de tres días en que las cifras no variaban, lo que ubicó la letalidad en 1.02 por ciento, con 4, 228 decesos.

Ocupación
Además, por el Covid-19 estaban internos en salas normales 266 pacientes, para una ocupación de un 12 por ciento. De las 585 camas en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), sólo 82 estaban ocupadas, lo que representa un 14 por cientol, mientras 72 de ellos usaban ventilación, equivalente a 15 por ciento de los 492 equipos disponibles en la red hospitalaria pública y privada.

Vacuna recesa
Después de un año intenso en el que en pocas ocasiones paró la inmunización contra el Covid-19, el Plan Nacional de Vacunación parará sus trabajos durante 25 y 26 de diciembre, según la información colgada en las redes sociales de Vacúnate RD.

La vacunación de la población ha sido parte fundamental en el control de la pandemia en el país, donde ya se han aplicado 14 millones 30 mil 778 dosis, de las cuales seis millones 931 mil 885 dosis fueron de primera.

Hasta el pasado miércoles, cinco millones 688 mil 369 personas se han colocado al menos dos dosis y un millón 410 mil 524 se aplicaron la tercera dosis o de refuerzo.

Uso mascarilla

—1— Peligro
EL DÍA pudo constatar que en las paradas de autobuses, pese a que la mayoría de las personas usaban sus mascarillas, muchos de ellos la tenían mal colocadas o, simplemente, la cargaban colocadas de las manos.

Etiquetas

Yamer Javier

Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,

Artículos Relacionados