Caso vandalismo en Liceo El Millón es llevado a Fiscalía para investigación

Santo Domingo.- Después de varias horas de reunión con miembros de la Policía Nacional y la Escolar, estos, junto al director del Liceo El Millón, Richard Liranzo, se dirigieron a la Fiscalía a dar parte sobre las circunstancias en que dos desaprensivos penetraron en una motocicleta a ese plantel e intentaron convidar a una menor para que los acompañara a la salida.
Los mozalbetes recorrieron el patio del centro educativo que tiene una matrícula de 847 alumnos, llegaron hasta uno de los salones de reunión de maestros y vandalizaron el libro de firma de los profesores con palabras obscenas.
Reporteros de EL DIA, visitaron el lugar a percatarse del caso, sin lograr conversar con los directivos del centro y del Distrito Escolar 15 -03, que igual participaron en la experticia y solo se pudo confirmar que los jóvenes son cercanos a esa comunidad educativa.
Durante un levantamiento visual y consultas a discreción entre el personal, alumnos y algunos padres de estudiantes, se pudo confirmar que allí no hay portero ni policía escolar; faltan conserjes y personal administrativo.

Una de las situaciones que afectan el plantel es que no hay agua en el grifo lo que implica hacer uso de un tanque plástico para descargar los inodoros, que son utilizados durante las tres tandas (mañana, tarde y noche) que se implementan allí, además de una modalidad sabatina.
“Aquí se imparte clases desde primero de bachiller hasta el tercero en la mañana, y en la tarde 4to, 5to y sexto (de 2 a 6pm), comentó una docente, que reveló que allí no llega desayuno ni merienda, y hay días en que algunos niños de 12 años hasta se marean por que van con el “estomago en pijama”.
En apenas nueve aulas imparten clases a 48 y más de 50 alumnos por grupo, mientras que la ausencia de personal administrativo hace que se retrasen hasta por dos y tres meses las entregas de récord de notas y documentos de los egresados y quienes optan por inscribirse en otro plantel.
Sobre población
El referido centro esta sobrepoblado y se han visto obligado a establecer una extensión denominada “Dahey” para acoger más estudiantes; los docentes trabajan dos tandas separadas por las horas de almuerzo en el centro que recibe estudiantes de Los Praditos, Herrera, ensanche Quisqueya, Jarro Sucio, Manganagua, entre otros sectores cercanos.
El plantel comparte la cancha con la escuela Madame Yerme. Sin embargo, la pequeña área de recreo luce abandonada y la basura acumulada casi en la entrada del plantel.
Peleas
Algunos estudiantes y madres, confirmaron que allí son frecuentes las peleas entre los alumnos, y los más grande sirven de árbitro o conciliadores porque no cuentan con seguridad que imponga el orden.
“Yo tengo una niña de doce años que está en primero del bachiller, es su primer año aquí, pero me ha pesado porque no hay régimen los muchachos pelean casi diario y uno se queja y no hay forma de que eso cambie, a la niña no le gusta… hay muchos padres que tienen la misma queja. El otro día otra niña me agredió a la mía porque no le quiso darle de su agua porque no hay en la escuela”, narró una madre anónima.
A esa dificultad se suma la falta de limpieza ante la falta de personal, que en ocasiones obliga a los maestros a asumir parte de esa tarea.
Etiquetas
Artículos Relacionados