- Publicidad -

- Publicidad -

Caso Pulpo: Magalys Medina afirma es inocente y víctima de persecución política

Teresa Casado Por Teresa Casado
Magalys
📷 Carmen Magalys Medina. Foto de archivo.

SANTO DOMINGO.- Magalys Medina Sánchez, imputada en el caso de corrupción denominado «Operación Antipulpo» y hermana de Juan Alexis Medina, principal acusado del entramado, declaró ante el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que es inocente y víctima colateral de una persecución política.

Durante su intervención en la sala de audiencias, Medina Sánchez sostuvo que esta persecución, conocida como la «judicialización de la corrupción», busca dañar reputaciones, y aseguró que ha quedado demostrado ante el tribunal que no cometió ninguna falta, negando rotundamente las imputaciones del Ministerio Público.

“El Ministerio Público hizo malabares para traer a este tribunal a quien para muchos es el expresidente Danilo Medina Sánchez, pero para mí es mi hermano mayor, a quien admiro y respeto. Es una de las personas más honestas e íntegras que he conocido en mi vida”, expresó la imputada, acusada de estar vinculada al presunto desfalco contra el Estado.

Le recomendamos: Caso Pulpo: Defensa de Fernando Rosa asegura que demostrará su inocencia

Agregó que quienes conocen personalmente al expresidente Medina terminan valorándolo por su buen corazón, humildad y sencillez. “Es por estas y otras cualidades que lo defiendo con orgullo”, manifestó desde el tribunal donde se le sigue el juicio.

Asimismo, recordó que cuando solicitó al tribunal enfrentar el proceso en libertad, lo hizo con la firme convicción de que no se sustraería de la justicia, ya que está comprometida con demostrar su inocencia y proteger el honor de su familia.

Estas declaraciones se produjeron después de que su abogada, la jurista Emery Rodríguez, concluyera la refutación de las acusaciones presentadas por el Ministerio Público. En el expediente se le imputa a Magalys Medina y a un grupo de 47 personas por participar en un entramado de corrupción que habría sustraído más de RD$5,000 millones de fondos públicos.

El Ministerio Público sostiene que la red de corrupción fue liderada por Juan Alexis Medina Sánchez, quien presuntamente operó un esquema societario basado en tráfico de influencias, uso de documentos falsos y maniobras fraudulentas para obtener contratos estatales y desviar recursos públicos.

Los implicados enfrentan cargos por asociación de malhechores, lavado de activos, desfalco al Estado, enriquecimiento ilícito, y financiamiento ilegal de campañas políticas, entre otros delitos, todos con el objetivo de incrementar su patrimonio de forma irregular.

La estructura criminal fue desarticulada a finales de 2020, cuando el Ministerio Público logró que un juez dictara medidas de coerción contra Juan Alexis Medina y otros acusados el 7 de diciembre de ese año.
El juicio contra Juan Alexis Medina y los demás imputados fue aplazado para el próximo miércoles, cuando las juezas continuarán escuchando las exposiciones de los representantes legales del resto de los acusados.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados