Caso Guepardo: Loany Ortiz viajó a Colombia en noviembre de 2024 mientras se realizaba la investigación
SANTO DOMINGO.- Loany Lismeiry Ortiz Nova, señalada como la principal líder de la red de estafa inmobiliaria desmantelada mediante la Operación Guepardo, viajó a Bogotá, Colombia, haciendo escala en Panamá, el 13 de noviembre del año 2024, mientras se realizaba la investigación en su contra y de toda la estructura que estafó a más de 35 personas con US$18,851,583.12.
De acuerdo al Ministerio Público, la imputada viajó a Bogotá, de donde presuntamente retornaría al país el 19 de noviembre de 2024, sin embargo, la misma, para evadir el proceso penal en su contra, no regresó a territorio dominicano.
Su arresto se ejecutó en la ciudad San José de Cúcuta, al norte de Santader.
Según manifestó Claudio Cordero, procurador fiscal de Antilavado e investigador del caso, en las próximas horas, la Procuraduría General de la República facilitará el expediente a Colombia para el inicio de la extradición de la nacional dominicana y que la misma enfrente el proceso de estafa inmobiliaria y lavado de activos, que afectó a cientos de víctimas.
Según el órgano acusador, Marisol Nova Nolasco, socia de la empresa de fachada Novasco Real Estate SRL, se presentó como una constructora de prestigio y experiencia para engañar a las víctimas.
Mientras tanto, Rocío del Alba Rodríguez de Moya se encargó de publicitar los proyectos Romana Victoriana Residences y La Altagracia Victoriana Residences, que resultaron ser inexistentes. Además, captó clientes a través de la reconocida multinacional RE/MAX, con el propósito de generar credibilidad y confianza en los compradores.
Las titulares de la Procuraduría Antilavado y la Fiscalía de La Romana, Ramona Nova y Reina Rodríguez, informaron que continúan identificando bienes muebles, inmuebles, valores y otros activos que fueron adquiridos por la estafa inmobiliaria, tras más de 135 víctimas haberse querellado.
El pasado 7 de febrero, las autoridades realizaron 11 allanamientos y 2 incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo Este, Distrito Nacional, La Romana y La Altagracia, logrando el decomiso de vehículos de alta gama, aparatos electrónicos y documentos clave que han permitido determinar el modus operandi de la organización.
En la acusación presentada, el Ministerio Público cuenta con más de 284 pruebas documentales, periciales, audiovisuales, materiales y testimoniales que vinculan a las imputadas con los hechos delictivos.
Etiquetas
Artículos Relacionados