- Publicidad -

- Publicidad -

Caso FM: exdiputada condenada por vínculos con red de narcotráfico apelará sentencia

Exdiputada-Gladys-Azcona
📷 Exdiputada-Gladys-Azcona


Santo Domingo.- La exdiputada Gladis Sofía Azcona de la Cruz, condenada a ocho años de prisión por el caso FM tras ser vinculada a una red criminal de narcotráfico y lavado de activos dirigida por Juan Gabriel Pérez Tejada, “Gordo Único”, hijo de una fiscal de la jurisdicción laboral de Santiago, buscará revocar la sentencia en su contra.


A través de su abogado, Bunel Ramírez, la exlegisladora apelará el fallo solicitando su absolución, alegando que no existe delito precedente y que se demostró el origen lícito de sus bienes. Durante la audiencia, Gladis Sofía manifestó ante el tribunal: “Dios está viendo la injusticia que están cometiendo conmigo”.

Le recomendamos leer :Juez dicta 3 meses de prisión a hombre que incendió vivienda para matar a su expareja


Asimismo, otros condenados por su vinculación con la estructura criminal de lavado de activos del caso FM también apelarán la decisión dentro del plazo que vence a finales de este mes.
Además de Azcona de la Cruz, su hijo Ramluis Mejía Azcona fue sentenciado a ocho años de prisión y ambos recibieron una multa equivalente a 100 salarios mínimos.


También fueron condenados:


Juan Gabriel Pérez Tejada (Gordo Único): identificado como cabecilla de la red y sentenciado por lavado de activos provenientes del narcotráfico.


Juan Isidro Pérez de la Rosa: padre de “Gordo Único”, condenado a 15 años de cárcel.
Anabel Altagracia Sánchez Santana: esposa de Pérez Tejada, condenada a 10 años de prisión y al pago de 200 salarios mínimos y a Dyna Madison Noguera: misma condena que Sánchez Santana.


Rolando Miguel Reyes Javier:
sentenciado a 12 años de prisión y una multa de 300 salarios mínimos.
Los magistrados del Tercer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Oeste sostuvieron que los imputados tenían vínculos con Humberto Concepción Andrade, (Alex Careta), condenado en Estados Unidos por narcotráfico, lo que constituye un delito precedente que vincula directamente a (Gordo Único) y a sus asociados.


Durante un allanamiento a la residencia de Pérez Tejada, el Ministerio Público ocupó dos carnés de porte y tenencia de armas de fuego emitido por el Ministerio de Interior y Policía, a nombre de Aimee Anyolina Monegro Polanco, esposa de Humberto Alejandro Concepción Andrade, condenado en Puerto Rico por liderar una red de narcotráfico. Ambos carnés estaban vencidos: uno desde el 22 de julio de 2015 y otro desde el 22 de julio de 2016.


Alex Careta, acusado de liderar una red de narcotráfico en la isla de Puerto Rico.
Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía contra los implicados del caso FM figura la utilización de la modalidad conocida como “soft power” (poder suave) para operar la red criminal.
Prontuario de ‘”Gordo Único”.


La estructura que dirigía Juan Gabriel Pérez Tejada inició sus operaciones ilícitas en 2015, tras involucrarse en el negocio junto a José Alejandro de la Cruz Morales, (Omar La Moña), implicado en el caso “Falcón” por tráfico de drogas.


Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados