Caso Emmanuel Clase revive comparaciones con Shohei Ohtani

El lanzador dominicano fue colocado en licencia administrativa por estar relacionado a las apuestas
El cerrador de los Guardianes de Cleveland, Emmanuel Clase, fue colocado el lunes en licencia remunerada no disciplinaria hasta el próximo 31 de agosto, en el marco de una investigación de la Major League Baseball (MLB) relacionada con apuestas deportivas.
Clase, tres veces All-Star y pieza clave del bullpen de Cleveland, es el segundo lanzador del equipo investigado por la misma causa, junto al derecho Luis Ortiz, quien también fue apartado recientemente bajo las mismas condiciones. Hasta el momento, no se ha aclarado si ambos casos están conectados.
En un comunicado oficial, la gerencia de los Guardians aseguró que fueron informados por la liga de que no se espera que otros jugadores o personal del club se vean afectados por la investigación.
Lea: Emmanuel Clase en ojo del ciclón por apuestas
El equipo de Cleveland se encuentra actualmente disputando una serie ante los Colorado Rockies, mientras ocupa el segundo lugar en la División Central de la Liga Americana, con récord de 52 victorias y 53 derrotas.
El recuerdo del caso Shohei Ohtani
La situación de Clase ha provocado inmediatas comparaciones con el escándalo de Shohei Ohtani, ocurrido en 2024. En ese caso, se descubrió que su entonces traductor personal, Ippei Mizuhara, había sustraído más de 17 millones de dólares de la cuenta del jugador japonés para alimentar su adicción al juego.

Mizuhara se declaró culpable en febrero de 2025 y fue condenado a cuatro años y nueve meses de prisión. Ohtani, por su parte, fue absuelto de toda responsabilidad tras una investigación de tres meses, tanto por las autoridades estadounidenses como por la MLB. El astro nipón continuó su carrera con los Los Angeles Dodgers, incorporando a Will Ireton como nuevo asistente e intérprete.
La decisión de la liga de suspender temporalmente a Clase y Ortiz ha provocado reacciones divididas entre los aficionados, muchos de los cuales consideran que la MLB está aplicando estándares distintos en casos similares.
Frases como «Si tan solo tuviera un traductor para salvarse», «Cuando Ohtani lo hace, lo encubren» o «El jugador Ohtani nunca fue suspendido», han dominado los comentarios en redes sociales.
Además, se ha señalado la diferencia en los tiempos: en el caso de Ohtani, la MLB tardó casi un año en iniciar una investigación formal, mientras que a Clase y Ortiz se les aplicaron medidas de forma inmediata.
Otros casos
En junio de 2024, Grandes Ligas anunciaba la suspensión de cinco jugadores por participar en actividades de apuestas, incluyendo la suspensión de por vida del infielder de los Padres de San Diego, Tucupita Marcano. Según la liga, Marcano realizó 387 apuestas relacionadas con béisbol, por un monto superior a $150,000, en una casa de apuestas legal entre 2022 y 2023.
Otros jugadores también fueron sancionados con suspensiones de un año, entre ellos: Michael Kelly (lanzador, Oakland Athletics); Jay Groome (lanzador, sistema de ligas menores de San Diego); Andrew Saalfrank (lanzador, sistema de Arizona Diamondbacks) y el dominicano José Rodríguez (infielder, sistema de Philadelphia Phillies) En el caso de Rodríguez, el monto apostado fue menor, $749 en 31 transacciones realizadas entre 2021 y 2022.
Pete Rose
El caso de Tucupita no es el primero en llegar al extremo de la sanción vitalicia; a este se le suma el de Pete Rose, el mayor hiteador en la historia de la MLB, siendo descubierto por apostar en juegos de los Reds, donde militaba.
La postura de la MLB y el precedente que se sienta
La MLB ha reiterado su compromiso de aplicar mano firme contra cualquier vínculo con apuestas deportivas, en un esfuerzo por proteger la integridad del deporte. Sin embargo, las críticas apuntan a que ese enfoque no siempre ha sido consistente.