- Publicidad -

- Publicidad -

Caso Domo: MP presenta más de 130 pruebas por estafa millonaria a Netflix y Amazon

Las investigaciones establecen que los implicados realizaron movimientos financieros superiores a US$9.7

Santo Domingo, RD. – El Ministerio Público informó que cuenta con 138 pruebas documentales, periciales y testimoniales contra seis integrantes de la red del denominado “caso Domo”, acusados de estafar con más de RD$282 millones a reconocidas empresas internacionales, incluyendo a Netflix y Amazon, mediante ventas fraudulentas y piratería digital.

Así consta en la solicitud de medida de coerción, donde el órgano acusador pide 18 meses de prisión preventiva y que el proceso sea declarado complejo contra los imputados Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López, Víctor Luis Torres López, Leony Esmeralda Croes y Raúl Ernesto Guzmán, señalados como miembros activos de esta red.

Entre las pruebas presentadas por la Fiscalía figura una sentencia emitida por un tribunal de Estados Unidos el 29 de diciembre de 2017, debidamente traducida y apostillada, que demuestra antecedentes y el modus operandi de esta organización criminal transnacional, que ha operado durante años.

Te puede interesar leer: Caso Domo: posponen para el domingo medida de coerción contra acusados de estafar a Netflix y Amazon

La acusación, encabezada por la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, califica este caso como “sin precedentes y altamente relevante”, ya que atenta contra la propiedad intelectual y perjudica directamente el trabajo creativo de quienes producen contenido original. Según el Ministerio Público, se trata de un fraude superior a los US$20 millones.

Las investigaciones establecen que los implicados realizaron movimientos financieros superiores a US$9.7 millones en una de las direcciones asociadas, además de depósitos mayores a RD$285 millones en cuentas locales y más de US$1 millón en divisas extranjeras.

De acuerdo con el expediente, el grupo violó la Ley de Derecho de Autor, la Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, en perjuicio del Estado dominicano y de compañías internacionales de entretenimiento.

El Ministerio Público precisó que las transacciones ilícitas se realizaron mediante bitcoin y transferencias bancarias nacionales e internacionales, generando millonarias ganancias a la red delictiva.

El juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para este domingo, a las 9:00 de la mañana, el conocimiento de la solicitud de medida de coerción a los imputados del caso Domo, luego de disponer la fusión de los expedientes.

EL magistrado adoptó su decisión para dar tiempo a los abogados de los imputados Leony Esmeralda Croes y Raúl Ernesto Guzmán, puedan estudiar el expediente y preparar sus alegatos de defensa a favor de sus representantes.

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados