
Santo Domingo.- La jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, Fátima Veloz, impuso garantía económica, impedimento de salida y presentación periódica, como medidas de coerción, a los miembros de la red denominada caso Domo, imputados de estafar con más de RD$282 millones a empresas internacionales como Netflix y Amazon mediante fraudes y piratería digital.
El caso fue declarado complejo.
El efecto, Leonardo Alberto Casci Ocumárez y Raúl Ernesto Guzmán Lora deberán pagar una garantía económica mediante empresa aseguradora, consistente en RD$7 millones; Keomirys Torres López, una garantía de RD$5 millones; Víctor Luis Torres López y Leony Esmeralda Croes, una garantía de RD$3 millones, y Raúl Ernesto Guzmán (hijo), una garantía de RD$1.5 millones.
La decisión fue adoptada pese a que el Ministerio Público había solicitado 18 meses de prisión preventiva por la gravedad de los hechos, que afectaron a varias compañías internacionales.
Pruebas
El órgano acusador aporto como cintila probatoria una 138 evidencias que incluye documentales, periciales y testimoniales que sustentan la solicitud de medida de coerción.
Entre las prueba esta una sentencia emitida en Estados Unidos el 29 de diciembre de 2017, traducida y apostillada, que evidencia los antecedentes y el modus operandi de esta red criminal transnacional.
En declaraciones recientes, la fiscal del Distrito Nacional, Rosalba Ramos, calificó el proceso como “sin precedentes y altamente relevante”, al constituir un grave atentado contra la propiedad intelectual y los creadores de contenido original. Según la investigación, el fraude asciende a más de US$20 millones.
Movimientos financieros y delitos imputados
Las pesquisas revelan que los acusados movieron más de US$9.7 millones en una de las direcciones asociadas, realizaron depósitos superiores a RD$285 millones en cuentas locales y transfirieron más de US$1 millón en divisas extranjeras.
El expediente establece que los imputados violaron la Ley de Derecho de Autor, la Ley de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología y la Ley de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, afectando al Estado dominicano y a empresas internacionales de entretenimiento.
Las autoridades precisaron que las operaciones ilícitas se realizaron mediante bitcoins y transferencias bancarias nacionales e internacionales, lo que generó millonarias ganancias para la red.
Situación actual de los imputados
Los acusados Leonardo Alberto Casci Ocumárez, Raúl Ernesto Guzmán Lora, Keomirys Torres López, Víctor Luis Torres López, Leony Esmeralda Croes y Raúl Ernesto Guzmán (hijo) permanecerán en la carcelita del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva hasta completar el pago correspondiente a la garantía económica, que oscila entre un 6% y 10% del monto impuesto por la jueza.