- Publicidad -

Caso Camaleón: Jochi Gómez introdujo de contrabando mercancías tecnológicas valoradas en más de RD$59 millones

  • Jochi Gómez, propietario de las empresas Transcore Latam y Dekolor, adquirió los drones y equipos de vuelo autónomo durante la pandemia del COVID-19, en pleno proceso electoral dominicano, alegando que serían utilizados para labores de monitoreo de elecciones.

SANTO DOMINGO.- José Ángel Gómez (Jochi Gómez), uno de los principales implicados en la estructura de corrupción del caso Camaleón, introdujo de manera ilegal mercancías tecnológicas, como drones, plataformas de aterrizaje, gimbals, software especializado y servidores, valoradas en más de RD$59 millones, sin cumplir los procesos aduanales correspondientes.

Así consta en la acusación del Ministerio Público, que establece que Jochi Gómez, propietario de las empresas Transcore Latam y Dekolor, adquirió los drones y equipos de vuelo autónomo durante la pandemia del COVID-19, en pleno proceso electoral dominicano, alegando que serían utilizados para labores de monitoreo de elecciones.

El imputado, en su calidad de dueño de Dekolor y Aurix S.A.S., ejecutó contratos vinculados a la emisión de licencias de conducir para el Estado dominicano, utilizando su posición contractual para canalizar la compra de equipos de uso restringido.

De acuerdo con el expediente, el acuerdo comercial incluyó la adquisición de 12 drones Globe, valorados individualmente en UE$33,000, junto con múltiples cámaras gimbal, plataformas de aterrizaje, servidores y baterías, por un monto total de UE$536,345.75.

Adicionalmente, fueron adquiridas licencias del software Skygate 2.0 y componentes de comunicación celular 4G/3G, valorados en UE$333,468.00, así como dispositivos láser anticolisión por UE$23,400.00.

El valor total de la transacción, incluyendo transporte y servicios, superó los UE$890,000, equivalentes a más de RD$59 millones al tipo de cambio de ese momento.

La acusación también detalla que Jochi Gómez solicitó incluir el costo del envío internacional (courier) desde Alemania hacia la República Dominicana por un monto de UE$57,336.75, indicando como dirección de entrega el Ministerio de Defensa, ubicada en la avenida 27 de Febrero esquina avenida Luperón, Santo Domingo.

Esta maniobra buscaba disfrazar la operación comercial bajo la apariencia de una adquisición oficial del Estado dominicano, haciendo referencia a “Seguridad Nacional, República Dominicana”.

Debido a las restricciones globales por la pandemia del COVID-19, Gómez Canaán dispuso el uso de una aeronave privada, matrícula HI1050-DOM, perteneciente a Helidosa Aviation Group, S.A., para trasladar desde Alemania hasta Santo Domingo tanto a los técnicos alemanes como a la mercancía adquirida.

El vuelo número 553 partió del Aeropuerto de Paderborn (Alemania), realizó escala técnica en St. John’s (Canadá) y aterrizó el 24 de junio de 2020 en el Aeropuerto Internacional Dr. Joaquín Balaguer (El Higüero), transportando en su bodega la totalidad de los equipos descritos, sin haber sido declarados ante la Dirección General de Aduanas (DGA) ni sometidos a inspección o pago de aranceles.Este artículo fue publicado originalmente en El Día

Etiquetas

Teresa Casado

Periodista y abogada con amplia experiencia cubriendo la fuente de Justicia.

Artículos Relacionados