- Publicidad -

- Publicidad -

Casi 40,000 dominicanos obtuvieron la ciudadanía estadounidense en 2024, según USCIS

Eymi Silvestre Por Eymi Silvestre
Casi 40,000 dominicanos obtuvieron la ciudadanía estadounidense en 2024, según USCIS
📷 República Dominicana figura entre los cinco principales países de origen de nuevos ciudadanos naturalizados en Estados Unidos.

Santo Domingo.- Un total de 39,900 dominicanos se convirtieron en ciudadanos estadounidenses durante el año fiscal 2024, según el más reciente reporte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

Esta cifra posiciona a República Dominicana en el cuarto lugar entre los principales países de origen de personas que obtuvieron la ciudadanía americana.

La naturalización es un paso fundamental para los inmigrantes en Estados Unidos, y los datos reflejan la continua participación de los dominicanos en este proceso. En total, 878,500 personas fueron naturalizadas durante el año fiscal 2024, siendo México el país que lidera la lista con 107,700 nuevos ciudadanos (13.1% del total).

Además de México y República Dominicana, otros países destacados en el proceso de naturalización fueron: India (49,700), Filipinas (41,200), Cuba (33,400), Vietnam (32,800) y China (24,300).

Asimismo, en el listado figuran las naciones, El Salvador (21,900), Jamaica (20,000) y  Colombia (17,900). Los cinco principales países de origen representaron el 32% del total de naturalizaciones en el año fiscal 2024.

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos USCIS, la mayoría de las personas naturalizadas llegaron a EE.UU. a través de: ciudadanos estadounidenses o mediante categorías de preferencia patrocinadas por la familia, seguidas de los refugiados y asilados, las categorías de preferencia basadas en el empleo y el Programa de Visas de Diversidad de Inmigrantes.

Indica que la edad promedio de los nuevos ciudadanos fue de 42 años, con el 37% entre los 30 y 44 años. Un 17% tenía menos de 30 años, y notablemente, 23 personas naturalizadas tenían 100 años o más.

Además, las mujeres representaron el 55% del total de naturalizados, siendo mayoría en todos los grupos de edad.

Pese a una leve disminución del 7% en el número total de naturalizaciones respecto al año anterior, más de 2.6 millones de personas se han convertido en ciudadanos estadounidenses en los últimos tres años, lo que evidencia un proceso activo y continuo de integración de inmigrantes.

Requisitos de elegibilidad

Según Uscis, para ser elegible a la ciudadanía estadounidense, los residentes permanentes deben haber vivido al menos 5 años en EE.UU. (o 3 años en caso de estar casados con un ciudadano estadounidense), además de cumplir con otros requisitos de idioma, historia cívica y buen carácter moral.

Uscis enfatiza que optar por la ciudadanía representa un compromiso con los valores fundamentales del país. A cambio, los nuevos ciudadanos acceden a derechos fundamentales, como el voto, la posibilidad de viajar con pasaporte estadounidense, acceso a ciertos beneficios federales y la protección del gobierno de EE.UU. en el extranjero.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados