- Publicidad -

- Publicidad -

Casi 2,000 agroindustrias impulsan el desarrollo productivo del país

Proindustria y la JAD firman acuerdo para estimular la innovación, la tecnificación y la apertura de nuevos mercados para casi 2,000 agroindustrias que transforman productos del campo en riqueza nacional.

Santo Domingo.– República Dominicana cuenta con casi 2,000 agroindustrias, las cuales se dedican a transformar los productos del campo en alimentos, bebidas, condimentos y cigarros, lo que genera empleo, divisas y desarrollo en todo el país.

Este músculo productivo, que va desde fábricas de lácteos hasta plantas de procesamiento de cacao, fue el centro del acuerdo firmado entre el Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Proindustria) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), con el objetivo de llevar la agroindustria dominicana a tener más innovación, tecnología y competitividad.

Para Osmar Benítez, director general de la JAD, este acuerdo es una respuesta concreta al potencial que tiene el sector agroindustrial.

“Tenemos casi 2,000 agroindustrias en todo el país, muchas de ellas pequeñas y medianas empresas que aún necesitan apoyo especializado. Este es un paso para acompañarlas en su crecimiento”, afirmó.

Detalló que estas industrias abarcan un amplio abanico como lácteos, carnes, frutas y vegetales, café, cacao, condimentos, panadería, azúcar y más. Incluso sectores como el tabaco, que han llevado el sello dominicano a niveles de lujo internacional.

La alianza entre ambas entidades contempla la creación de programas conjuntos para digitalizar proceso, capacitar a productores, impulsar la transferencia tecnológica y mejorar los estándares de calidad de los productos dominicanos.

Además, ambas instituciones trabajarán en abrir nuevos mercados a través de ferias, misiones comerciales y ruedas de negocios.

“La agroindustria manufacturera es un pilar estratégico de nuestro desarrollo. Une el campo con la ciudad, la tradición con la innovación y el presente con el futuro”, destacó Rafael Cruz, director de Proindustria.

El convenio, que tendrá una vigencia de tres años, será coordinado por una comisión mixta y contempla beneficios como:

  • Capacitación técnica especializada.
  • Asistencia técnica preferencial para agroindustrias.
  • Tarifas especiales en laboratorios agroindustriales.
  • Apoyo logístico, transferencia de tecnología y encadenamientos productivos.

También se promoverá el desarrollo de proyectos junto a universidades, el intercambio de información productiva, y el fomento de la inversión nacional e internacional en el sector.

Etiquetas

Eymi Silvestre

Periodista del área económica.

Artículos Relacionados