Casi 12 mil reclamos han hecho usuarios por servicio de energía

Casi 12 mil reclamos han hecho usuarios por servicio de energía

Casi 12 mil  reclamos han hecho usuarios por servicio de energía

Usuarios esperando ser atendidos en oficinas . Eymi Silvestre

Santo Domingo.-El alza de la facturación de energía eléctrica por parte de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) suele ser desmedida y hasta irracional, a pesar de las múltiples interrupciones en el servicio que se originan por muchas horas

Y, por consiguiente, esta situación ha creado indignación y disgustos en la población afectada, ya que ningún organismo presta atención a las quejas que se realiza en las diferentes oficinas de estas corporaciones.

En el primer trimestre del año, unos 11,988 usuarios del servicio energético han hecho algún tipo de reclamo. Sólo Edeeste ha recibido un total de 6,609 de estos casos presentados, de acuerdo con estadísticas de Protección al Consumidor (Protecom), de la Superintendencia de Electricidad.

Quejas de usuarios
Cecilia Espinal, de 49 años, residente en Los Guaricanos, perteneciente a Santo Domingo Norte, expresó que desde abril de este año su tarifa eléctrica ha aumentado más de un 500 %, ya que pasó de pagar RD$2,000 a RD$14,000, siendo esto una anomalía, porque el gasto energético que realiza en su hogar no se corresponde con el registrado en las facturas.

“La última factura que pagué fue de 11,000 y pico, pero la de ahora son 14,000 pesos y por eso fue que vine, porque yo no puedo pagar ese dinero. Yo ni tengo trabajo y para sobrevivir y pagar la casa tengo que cuidar muchachitos”, dijo Espinal al salir de las oficinas de Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).

Similar caso pasa Alejandra Báez, de 28 años, moradora en Boca Chica, la cual tuvo que pagar RD$9,800 en su tarifa, porque el consumo mensual en su hogar es muy por encima de lo normal, que es de RD$2,200.
Ante los reclamos de usuarios, la única respuesta es que el aumento se debe al consumo elevado de energía por la época calurosa.

Juan Miguel, de 39 años, morador en Cristo Rey, se quejó del sistema de recargas que brinda la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), ya que al pagar desde el móvil para tener energía, dicha vía se queda “enganchada”, por lo que el pagó no llega a procesarse, quedándose el usuario sin electricidad.

Superintendencia

— Reporte
El promedio mensual de la frecuencia de interrupciones en el servicio eléctrico, por cliente, en Edenorte fue 37.04 de corte, mientras que Edeeste reportó 18.95 y Edesur 13.96, según indica el informe de abril 2024.