- Publicidad -

- Publicidad -

Carolina Mejía sobre su futuro político: “Lo que me propongo, lo logro”

Carolina Mejía
📷 Carolina Mejía, Secretaria General del PRM.

Santo Domingo.“He demostrado que lo que me propongo, lo logro. Tengo la trayectoria, la preparación y, sobre todo, el deseo genuino de servir”, afirmó la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, al abordar la posibilidad de una candidatura presidencial.

La secretaria general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) aseguró que su experiencia, trayectoria y visión la preparan para asumir mayores responsabilidades en el futuro.

“Lo único que justifica este sacrificio es el amor profundo por nuestra gente”, subrayó.

En una conversación con Roberto Cavada sobre política, gobernanza, familia y el futuro del PRM, Mejía recordó su papel como candidata vicepresidencial en 2016 junto a Luis Abinader, su rol en la fundación del PRM y su decisión de aceptar la candidatura a la Alcaldía del Distrito Nacional como un compromiso con su partido.

Carolina Mejía durante la entrevista con Roberto Cabada.

Lea también: Carolina Mejía: «RD está preparada para una mujer presidenta»

“Ese reto no estaba en mis planes, pero lo asumí convencida de que podía ser garante del triunfo municipal, que allanaría el camino hacia la victoria presidencial de 2020”, señaló.

Mejía destacó que su trayectoria política no ha sido improvisada, resaltando su experiencia acumulada tanto en el sector privado como en el servicio público.

“Desde 2016 decidí abrazar la política como proyecto de vida. No han sido palabras, sino hechos: cada paso ha estado acompañado de resultados y responsabilidad”, afirmó.

La mirada al 2028

Sobre los retos que enfrentará el PRM de cara a 2028, Mejía confió en que el liderazgo del partido sabrá evitar divisiones internas.

Recordó los procesos convencionales entre Luis Abinader e Hipólito Mejía, en los que participó activamente y que, según dijo, forjaron su compromiso con la unidad partidaria.

“Las experiencias del pasado deben guiarnos. Este partido ha sido construido con mucho esfuerzo, y debemos protegerlo. Hemos conquistado el poder dos veces, pero lo más importante es seguir trabajando por el bienestar de la gente”, expresó.

Cómo debe ser el vice de Carolina

Al referirse al perfil que debería tener un eventual compañero o compañera de boleta vicepresidencial, Mejía fue clara, “debe ser una persona íntegra, con capacidad de trabajar en equipo, que comparta los mismos valores y principios. Solo desde la confianza mutua se puede gobernar con eficacia”.

La familia es su pilar

En el plano personal, la dirigente política confesó que su familia inicialmente no apoyaba su decisión de incursionar en la vida pública.

“Ni a mi madre, ni a mis hermanos, ni a mi esposo les entusiasmaba la idea de que yo me dedicara a la política. Pero hoy, son mi mayor red de apoyo. Eso me da la fuerza para seguir adelante”, afirmó.

La vista a la frontera

Sobre su reciente visita a la frontera, Mejía explicó que recorrió los avances de la verja perimetral construida por el Gobierno dominicano, destacando la importancia de complementar esa barrera física con un “muro económico” basado en proyectos agroindustriales, turísticos y culturales.

“Nuestra frontera es una oportunidad. Con la Ley de Desarrollo Fronterizo podemos impulsar inversiones que generen empleo y garanticen sostenibilidad económica, que también es soberanía”, sostuvo.

Respecto a la crisis en Haití, Mejía insistió en que debe ser abordada con el respaldo decidido de la comunidad internacional, especialmente de Estados Unidos.

Propuso medidas concretas como la extensión del Estatus de Protección Temporal (TPS) para haitianos y la renovación del programa HOPE/HELP, que permite exportaciones libres de aranceles desde Haití.

“República Dominicana no puede enfrentar sola esta situación. Estados Unidos tiene en sus manos decisiones que evitarían un agravamiento de la crisis. Si esos haitianos retornan a un país sin condiciones, el impacto será regional”, advirtió.

Carolina Mejía concluyó reiterando que la defensa de la soberanía, la seguridad fronteriza y el desarrollo sostenible seguirán siendo temas prioritarios en su agenda política.

“Hay cosas que debemos consolidar, otras que deben continuar y muchas que debemos potenciar. Estoy preparada para contribuir a ese camino”, afirmó.

Etiquetas

Edili Arias

Edilí Arias, periodista. Especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados