
El narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero, uno de los hombres más buscados de México y Estados Unidos, fue detenido este viernes en el estado de Sinaloa.
Así lo informó a BBC Mundo una fuente de la Secretaría de Marina mexicana.
La captura se dio en un operativo conjunto de la Marina y la Fiscalía General de la República (FGR) en el municipio de San Simón (Choix), Sinaloa.
"El objetivo fue localizado entre matorrales por un elemento canino de esta instituto, de nombre Max", indicó la Marina en un comunicado.
Sobre Caro Quintero pesaban dos órdenes de captura y hay una petición de extradición a EE.UU.
El cofundador del desaparecido cartel de Guadalajara es acusado del asesinato del agente de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) Enrique "Kiki" Camarena Salazar, ocurrido en 1985.

El fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, emitió un comunicado tras conocerse la noticia:
"No hay escondite para alquien que secuestra, tortura y asesina a agentes de la ley de EE.UU. Estamos profundamente agradecidos a las autoridades mexicanas por la captura y arresto de Rafael Caro Quintero", dice el texto.
"La detención de hoy es la culminación de un trabajo incansable de la DEA y los socios mexicanos para llevar a Caro Quintero ante la justicia por sus presuntos crímenes, incluida la tortura y ejecución del agente especial de la DEA Enrique "Kiki" Camarena. Buscaremos su inmediata extradición a EE.UU. para que sea juzgado por estos crímenes en el mismo sistema judicial que el agente especial Camarena murió defendiendo", agrega.
Aunque estuvo detenido desde 1985 y fue sentenciado a 40 años de prisión por cargos de narcotráfico, Caro Quintero recobró la libertad en 2013 gracias a una controvertida resolución de un tribunal que citaba un error de competencia para juzgarlo por el caso Camarena.
Unos días después un juez emitió una orden de detención provisional con fines de extradición a Estados Unidos y la Suprema Corte revocó el fallo que le permitió abandonar la cárcel, pero Caro Quintero ya no pudo ser localizado.
Desde entonces, los gobiernos de México y EE.UU. lo pusieron en su lista de los delincuentes más buscados. Y en 2015 recibió en ausencia una nueva sentencia de culpabilidad por el asesinato de Camarena.
El Narco de Narcos
Conocido como el Príncipe o el Narco de Narcos, Caro Quintero fue una de las figuras más prominentes de los inicios de la delincuencia organizada y el tráfico de drogas en México.
Con su reclusión en 1985 se relegó su importancia, al mismo tiempo que el cartel de Guadalajara fue perdiendo influencia en el narcotráfico de drogas de México y Sudamérica hacia EE.UU.
Pero, en su momento, Caro Quintero fue conocido como el principal productor de marihuana de México.
