- Publicidad -

- Publicidad -

Carnaval da muestra compromiso ambiente

Yanet Féliz Por Yanet Féliz
Carnaval da muestra compromiso ambiente
📷 Modelitos de Loma de Cabrera reflejan el ingenio, creatividad e innovación de los organizadores del evento . AGENCIA FOTO

Santo Domingo.-¡Volvió el carnaval!. Y con él se pone a prueba una vez más los niveles de concienciación de los grupos de la sociedad en relación al cuidado del medio ambiente y los recursos naturales.

De ahí, el reúso de materiales aprovechables en la confección trajes para personajes de los desfiles escolares y particulares basados en papeles periódicos, vasos y fundas plásticas, recortes de telas y hasta hojarasca que caen de los árboles para galas.

Cada uno con estilo muy propio, conjuga la creatividad, ingenio y colorido que identifican al pueblo dominicano, impregnando alegría en las pasarelas que llevan a cabo.

En esta oportunidad, hasta pueblos lejanos del país, como Loma de Cabrera y San Juan de la Maguana hicieron un alto para reducir los daños que generan el uso excesivo insumos en la creación de vestimentas, que implican consumos de agua, energía y otros recursos como algodón que salen de la naturaleza.

Actores conscientes
En el Distrito Educativo 13-05 de Loma de Cabrera, Yesenia Yoselin Recio, directora distrital, y el Departamento de Educación y Artes presentaron su gran desfile con modelos exhibiendo trajes de materiales reciclados, que dedicaron al director saliente Ygnacio Gómez Ramos.

Niñas de Pedro Corto exhiben trajes en papel periódicos.

La actividad, que concitó la atención de los presentes, contó con la presencia de la directora regional adjunta, Maite Amarante, y una comisión del Distrito Educativo 13-02 de Guayubín, quienes fueron testigos del gran reconocimiento al profesor Gómez Ramos por su entrega, colaboración y humanidad durante su trayectoria de servicio.

María Altagracia Sánchez y Secundino Cabrera, organizadores, resaltaron el ingenio e innovación. En el distrito municipal de Pedro Corto, igual la creatividad se hizo sentir con vestuarios de periódicos y fundas plásticas, como es el caso de “Los Busakrá, de Punta Caña, otros elaborados con telas y sacos, para personajes típicos del carnaval como roba la gallina, diablos cojuelos y los cocorícamos de San Juan.

Retrospectiva

— Viejos atuendos
En Pedro Corto, el grupo Las Gitanas evocó nostalgia al rememorar que dejaban atrás, por parte de las niñas, el uso de faldas de las abuelas que antes convertían en llamativos atuendos con un destacado maquillaje.

Etiquetas

Artículos Relacionados