
Santo Domingo.-El juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal, José Samuel Arias, otorgó un permiso laboral al exfuncionario diplomático Donni Santana Cuevas, a pesar de que el Ministerio Público y los abogados de la víctima se opusieron debido a la gravedad del delito cometido.
La decisión se produjo luego de que la defensa de Santana Cuevas presentara una solicitud de libertad condicional con el objetivo de conseguir un permiso laboral para el interno, quien cumple 20 años de prisión en el Centro de Privación de Libertad de 15 de Azua, según establece la resolución del referido tribunal.
De acuerdo con la normativa, un interno puede solicitar permiso laboral siempre que cumpla con ciertos requisitos, como mantener un buen comportamiento, participar en programas de formación dentro del recinto penitenciario, mostrar arrepentimiento por escrito y contar con un garante.
En este caso, Santana Cuevas presentó como garante al vicepresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), quien le ofreció un puesto como profesor en dicha entidad, pese a que fue condenado por agresión sexual contra una menor de edad.
Santana tendrá que cumplir varias reglas para ser favorecido con el permiso laboral, oportunidad con la que entra al “medio libre”.
Condena
El exfuncionario fue condenado a 20 años de prisión tras ser declarado culpable de violar a su hijastra de 14 años, en una sentencia emitida el 12 de noviembre de 2019 por las juezas del Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional.
La condena fue confirmada por la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional el 14 de diciembre de 2020 y ratificada posteriormente por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia el 24 de agosto de 2022.
Según la acusación del Ministerio Público, Santana Cuevas abusó sexualmente de su hijastra desde que esta tenía 11 años, aprovechando la ausencia de la madre de la menor.
Destitución
— Coerción
El 14 de mayo de 2020, Santana fue destituido de su cargo como director del Consejo Nacional de Frontera. El 4 de junio de 2019, se le había dictado medida de coerción consistente en prisión preventiva.