- Publicidad -

- Publicidad -

Capotillo y Sosúa seguirán bajo intervención gubernamental, asegura Faride Raful

Rueda de prensa Faride Raful
📷 Faride Raful junto al director de la Policía y el inspector de la Fuerza Aérea-

Santo Domingo.– La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, aseguró que el Gobierno mantiene una intervención integral en los sectores de Capotillo, en el Distrito Nacional, y Sosúa, en Puerto Plata, con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, reducir la delincuencia y dignificar las condiciones de vida de sus habitantes.

Raful explicó que en la operación inició hace más de dos meses y medio como parte de un esfuerzo conjunto de la Fuerza de Tarea en materia de seguridad, en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección General de Migración, la Procuraduría General de la República y otras instituciones del Estado.

Esta intervención comenzó con acciones de seguridad, pero también involucra mejoras en iluminación, viviendas, calles y aceras, así como asistencia social, en coordinación con el Ministerio de la Vivienda, la Alcaldía del Distrito Nacional, la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) y otras entidades. El presidente Luis Abinader ha dado seguimiento personalizado a estos trabajos”, afirmó.

Le invitamos a leer: Presidente Abinader supervisa trabajos de seguridad en Capotillo; dice quiere transformar su imagen

La funcionaria resaltó que la presencia de las autoridades en Capotillo ha sido constante, sin que la Policía Nacional ni el Ministerio de Interior y Policía se hayan retirado ni un solo día, y que la comunidad participa de forma activa en el proceso.

Reacciones

Los comunitarios consultados coincidieron en que luego de la intervención de los agentes, dispuesto por el Ministerio de Interior y Policía, el nivel de delincuencia ha bajado y está más tranquilo, aunque al momento de la visita de reporteros de El Día a esta localidad el pasado domingo, imperaba el sonido alto en algunos lugares.

De ahí que, persisten retos, especialmente en lo relacionado con la música alta y la falta de espacios públicos adecuados para la recreación.

En el caso de Sosúa, en Puerto Plata, la ministra destacó que la estrategia ha incluido patrullajes mixtos y actividades culturales, como la presentación reciente de la Filarmónica Nacional, impulsada por el Ministerio de Cultura, para fomentar una “cultura de paz” en la zona.

Raful subrayó que estos operativos son un plan piloto que podría replicarse en otras zonas del país con alta conflictividad, bajo un enfoque integral que combine seguridad, desarrollo social y recuperación de espacios públicos.

La ministra ofreció estas declaraciones tras concluir la reunión número 102 de la Fuerza de Tarea Conjunta, encabezada por el presidente Luis Abinader, donde se evaluaron los avances en materia de seguridad ciudadana a nivel nacional.

Etiquetas

Joan Vargas

Joan Kennedy Vargas, periodista dominicano. Cubre la fuente de la Presidencia de la República, Policía, Fuerzas Armadas y DNCD.

Artículos Relacionados