- Publicidad -

“Capital solar”: lo que perdemos de niños y nos cobra factura en la adultez

  • La especialista Sonia Read explica cómo la exposición temprana al sol acelera el envejecimiento y aumenta el riesgo de cáncer de piel, y detalla cómo protegerse desde la infancia

Santo Domingo.- En las últimas semanas, la sensación térmica ha llevado a muchos dominicanos decir que “el sol quema más que nunca”. El sofocante calor no solo afecta el confort cotidiano, sino que deja huellas visibles y silenciosas en la piel, el órgano más grande y vulnerable del cuerpo humano.

La doctora Sonia Read, dermatóloga y encargada del Departamento de Cosmiatría del Instituto Dermatológico y Cirugía de la Piel Dr. Humberto Bogaert Díaz (IDCP). alertó sobre los riesgos y ofrece pautas para protegernos en medio de temperaturas cada vez más extremas.

“La piel está enfrentando un desafío constante. El calor intenso desencadena inflamaciones, irritaciones y deshidratación, porque al aumentar la temperatura, el cuerpo suda en exceso, perdiendo agua y electrolitos”, explicó la especialista.

Lea también: Los consejos de la cardióloga Mónica Rosario para enfrentar la ola de calor y cuidar tu salud

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados