Santo Domingo. – Unos 1,792 agentes administrativos se sumaron este martes a los 2,416 agentes operativos de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), como parte del plan de contingencia activado ante la falla eléctrica nacional que provocó la suspensión del Metro y Teleférico de Santo Domingo.
El apagón afectó las subestaciones Paraíso e Isabela, que alimentan ambos sistemas de transporte, según informó la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET). A causa de esto, miles de usuarios han tenido que buscar alternativas de movilidad, lo que aumentó la congestión en las principales avenidas y calles de la ciudad.
A medida que avanza la tarde y se acerca la hora pico, el Gran Santo Domingo se encuentra prácticamente paralizado. Guaguas, carros públicos y motocicletas circulan a paso lento, mientras los agentes de la DIGESETT dirigen manualmente el tránsito ante la inoperancia de los semáforos y el incremento de vehículos.

El general Pascual Cruz Méndez, director de la DIGESETT, dispuso la activación inmediata del plan de contingencia institucional, priorizando los puntos de mayor circulación en la capital y otras provincias.
"Nuestro. compromiso es garantizar la seguridad vial y evitar el caos en las vías, especialmente ante situaciones imprevistas como esta. Todos nuestros agentes están en las calles orientando y guiando a los conductores con sentido de orden y servicio", expresó.
En las inmediaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, la escena es de agitación: guaguas repletas de pasajeros, estudiantes, trabajadores y deportistas buscan llegar a sus destinos mientras la multitud se desplaza entre bocinazos, calor y ruido del tráfico.
Muchos usuarios del Metro y el Teleférico, afectados por la suspensión del servicio, optan por caminar largos tramos o esperar durante minutos en las paradas improvisadas que se han formado.
El ambiente refleja la tensión y la incertidumbre que deja la paralización del transporte masivo, evidenciando la alta dependencia de la ciudadanía de estos sistemas para movilizarse en la capital.
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) convocaron a los medios de comunicación a una rueda de prensa para ofrecer información oficial sobre el apagón que afecta actualmente al país.
Etiquetas
Katherine Espino
Katherine Nicole Espino Cuevas. Periodista, locutora profesional y CMM. Máster en Comunicación Política Avanzada por Next Educación (Madrid). Amante de la escritura bien hecha, las historias con sentido humano y las causas sociales. Creo en la comunicación con propósito, en los valores y en...