- Publicidad -

Caos en la marginal de Las Américas

La marginal de la autopista Las Américas, cuyo nombre oficial es avenida Los Palmeros, fue construida a principios de los dos mil, cuando esta era una zona semirrural, una especie de campo cerca de la ciudad. Vivían pocas personas, la mayoría sin vehículos.

En estas últimas dos décadas el “desarrollo” ha llegado a esta zona de Santo Domingo Este. Hoy viven aquí cerca de cien mil personas, y si le sumamos las que vienen en Ciudad Juan Bosch y otros residenciales, son muchos más quienes usan esta vía.

Cuando era niño jamás pensé que aquí fueran a hacerse tapones, pero he sabido pasar hasta media hora para avanzar pocos metros. Ese es el día a día de miles de personas.

Esto ocurre porque desde que se construyó la marginal, hace un cuarto de siglo, hasta hoy, no se ha hecho ninguna adecuación ni inversión en infraestructura vial para adecuarla al crecimiento demográfico.

Recientemente se inauguró un paso a desnivel, pero sólo para reparar el mismo que ya estaba. Pero, por ejemplo, los puentes peatonales, que ya eran pocos, ahora están inutilizados por el colapso de sus escaleras.

Hago este escrito con la esperanza de que sirva para llamar a reflexión sobre la necesidad de un plan integral de reordenamiento del tránsito en la marginal de Las Américas. Ha sido un problema que se ha agudizado poco a poco, y tal vez por eso nos hemos ido acostumbrando, pero la actual situación es ya insoportable.

Etiquetas

Artículos Relacionados