Santo Domingo.- A pocos días celebrarse las elecciones del Colegio Médico Dominicano (CMD), pautadas para el próximo miércoles 12 de noviembre, el candidato a la presidencia de la institución, José Antonio Santana, denunció presuntas irregularidades y un ambiente de intimidación en el proceso electoral que busca elegir al sustituto del doctor Waldo Ariel Suero.
En procesos como este suelen darse ese tipo de denuncias y esta vez fue el candidato por el Movimiento Doctor Tejada Florentino, quien manifestó su preocupación por lo que calificó como “presiones indebidas y un clima de hostigamiento” hacia los profesionales de la salud.
Según el galeno, funcionarios del sector salud del actual gobierno estarían utilizando sus cargos para coaccionar el voto médico en favor de la plancha número uno a presidir el gremio médico, identificada con el oficialismo y cuya candidata es Yubelky Aquino.
“Durante las últimas semanas hemos recibido múltiples denuncias desde distintas regiones del país que evidencian presiones psicológicas, amenazas y hostigamiento hacia médicos y médicas. Estas acciones atentan contra la libertad de elección y violan los principios éticos y democráticos que deben regir cualquier proceso electoral dentro del Colegio Médico Dominicano”, expresó Santana.
Aspirante pide garantizar transparencia en elecciones Colegio Médico
El aspirante también denunció la designación de directores de hospitales y otros funcionarios públicos como presidentes de mesas electorales, situación que, según indicó, pone en riesgo la imparcialidad del proceso y vulnera la transparencia y neutralidad que deben garantizar la voluntad del voto médico.
En ese sentido, mencionó específicamente casos ocurridos en la provincia María Trinidad Sánchez, donde mostraron cartas dirigidas a la Comisión Electoral, donde pidieron con firmas de los médicos que se cambiara la presidente de uno de los centros de salud.
Asimismo, Santana cuestionó la actuación de la Comisión Electoral del CMD, acusándola de lentitud y falta de respuesta ante solicitudes legítimas de su movimiento, como la apertura de mesas en recintos con más de 350 médicos habilitados para votar.
“En el Centro Materno Infantil de Santiago, por ejemplo, no se ha ofrecido respuesta alguna, mientras que en otros centros con menos cantidad de médicos sí se han habilitado urnas”, denunció.
El candidato aseguró que estos hechos ponen en entredicho la transparencia, equidad y neutralidad del proceso electoral y reiteró el compromiso del Movimiento Tejada Florentino con la defensa de la autonomía gremial, la transparencia absoluta en las elecciones y el respeto pleno a la voluntad libre y consciente del cuerpo médico nacional.
Elecciones del Colegio Médico tiene 4 candidatos
Las elecciones del CMD se realizarán en tres días, con la participación de cuatro planchas que buscan dirigir el gremio médico en el nuevo período, entre ellas, el Gran Bloque Unitario con la candidata Yubelky Aquino, que constituye la plancha 1.
A esta le sigue la plancha 2 de Gran Alianza Médica encabezada por Luis Peña Núñez y apoyada por el actual presidente del Colegio Médico, mientras la número 3 es la liderada por el doctor Santana y, por último, la 4 con el infectólogo Clemente Terrero como candidato.
Etiquetas
Yamer Javier
Periodista especializada en la fuente de salud. Máster en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas,