
Santo Domingo. – El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, justificó la reciente decisión del gobierno dominicano de declarar al denominado Cártel de los Soles como organización terrorista, citando informes de inteligencia que vinculan directamente al grupo con operaciones de narcotráfico que afectan al país.
“Tenemos informes de inteligencia que indican que han participado, o han sido de los ‘emprendedores’, entre comillas, en ese narcotráfico que viene hacia las costas dominicanas”, explicó Álvarez en declaraciones ofrecidas recientemente.
Según el canciller, esta designación busca establecer una advertencia clara sobre cómo serán tratados estos actores ilícitos bajo las leyes dominicanas.
“No es para extender extraterritorialmente la jurisdicción dominicana, sino para ejercerla en las áreas sobre las que sí tenemos control. Queremos que haya claridad hacia el exterior sobre cómo vamos a actuar en esos casos”, añadió el funcionario.
La decisión ha generado reacciones por parte del gobierno venezolano, sin embargo, Álvarez puntualizó que en ningún momento se ha asociado al Cártel de los Soles con funcionarios del Estado venezolano.
Respecto a los temores de una posible intervención militar en el Caribe bajo el pretexto de la lucha antidrogas, Álvarez reiteró el compromiso de la República Dominicana con el principio de “zona de paz” en América Latina, en línea con la declaración firmada por los países de la región años atrás.
“Reafirmamos ese compromiso con una región libre de conflictos armados. Nos preocupa cualquier escenario que atente contra la soberanía o procesos democráticos en nuestros países. Nuestra posición es clara: el combate al narcotráfico debe respetar el derecho internacional y los marcos democráticos de cada nación”, subrayó.
La República Dominicana ha intensificado recientemente sus esfuerzos contra el crimen transnacional, incluyendo el narcotráfico, en medio de crecientes desafíos de seguridad en el Caribe y América Latina.{
Etiquetas
Dayana Acosta
Periodista dominicana con maestría en Comunicación Corporativa y Gerencia Hospitalaria y Seguridad Social. Apasionada de la investigación y de contar historias con propósito.