- Publicidad -

- Publicidad -

Cáncer de pulmón muestra sus garras en RD y 52% casos se detecta tarde

Santiago. – El cáncer de pulmón sigue como una de las patologías cancerígenas de mayor incidencia en el país, detectado tardíamente y muy feroz en las personas mayores de 65 años.

Hay un gran problema con este cáncer: muchas personas lo padecen y no lo saben, sobre todo aquellos que se han pasado la vida en el consumo de tabaco y el alcohol, cuando los médicos logran detectarlo es muy tarde.

Y hay otro problema: el subregistro o las estadísticas imprecisas no permiten un cuadro real de la cantidad de enfermos con esta patología y el estadio en que se encuentran en los pacientes diagnosticados.

Lo peor es que el 52 por ciento de los pacientes le ven la cara al médico cuando la enfermedad está avanzada y apenas el 9 por ciento tiene supervivencia en los próximos cinco años, en contraste con la detección estadio precoz, que puede tener supervivencia de hasta 65 por ciento.

Las probabilidades de sobrevivencia en este cáncer son de 28 por ciento a nivel mundial y en el país las estadísticas imprecisas y dudosas estiman que es de 13 por ciento de los pacientes sobrevive a la furia de esta enfermedad.

Los médicos especialistas dan una importante señal de alerta: del 25 al 59 por ciento de los casos son asintomáticos y no dan señales, donde la tos persistente es la alerta roja que conduce a referir al paciente a estudios de imágenes, y ahí aparece el cáncer.

Etiquetas

Pedro Ángel

Periodista especialista en temas de salud.

Artículos Relacionados