- Publicidad -

- Publicidad -

Campesinos de Samaná denuncian desalojos y detención injusta de envejeciente

Padre Rogelio Cruz, en declaraciones a la prensa durante la protesta en la Procuraduría General de la República
Padre Rogelio Cruz junto a los manifestantes en las inmediaciones de la Procuraduría / Foto: Alexis Monegro.

Santo Domingo.-Con pancartas en mano, tamboras y cánticos de “¡Justicia!”, decenas de campesinos de las comunidades Arroyo Barrio y El Limón, en la provincia Samaná, protestaron este viernes frente a la Procuraduría General de la República (PGR) para denunciar el desalojo de más de 200 mil tareas de tierra. Los manifestantes también reclamaron la liberación de un adulto mayor detenido en relación con este conflicto.

Según explicaron, son más de tres mil familias las que se verían afectadas con este desalojo, ubicadas en las comunidades de La Barbacoa, El Limón, El Café, La Colonia y Juana Vicente, desde la costa de Las Terrenas, en esta provincia . Leonildo Alcalá, representante de los afectados, mencionó que poseen títulos de propiedad que datan de varias décadas.

“Allá en Samaná están desalojando a más de tres mil familias, personas que tenemos 50 y 60 años viviendo ahí. Se presentaron unas personas que dicen tener títulos que nunca han mostrado”, indicó Alcalá.

Le invitamos a leer también: Riverón da plazo de 5 días para desocupar viviendas de haitianos indocumentados

Asimismo, señaló que acudieron a la Procuraduría en busca de auxilio, ya que alegan que en Samaná “la justicia es solo para los pudientes”, mientras que los de escasos recursos están “desamparados”. Acusaron a los abogados Fabián Mercedes y Faustino Morel, oriundos de la misma provincia, de intentar apropiarse de los terrenos.

Nosotros fuimos donde el abogado del Estado en Santo Domingo. Él dijo que no sabía nada del tema y que, por jurisdicción, debíamos ir a San Francisco de Macorís. El abogado de allá dijo que otorgó una protección judicial, pero que no ha ordenado ningún desalojo. Sin embargo, con esa misma protección es que están sacando a la gente, personas que tienen tantos años viviendo ahí”, subrayó.

Etiquetas

Carlos Canario

Primero Dios. Soy esposo, padre, locutor y periodista. Con conocimientos en redacción deportiva , prensa televisiva, escrita y digital.

Me interesan los temas comunitarios que afectan a los sectores más vulnerables, con el objetivo de contribuir, aunque sea con un pequeño aporte, a la ...

Artículos Relacionados