- Publicidad -

- Publicidad -

¿Caminar te delata? Así puedes saber la edad de tu cerebro

La velocidad a la que caminas puede revelar información profunda sobre el ritmo de envejecimiento de tu cerebro: los caminantes más lentos tienen cerebros más pequeños y diferencias fundamentales en estructuras cruciales.

Puede parecer trivial, pero la velocidad con la que puedes caminar del punto A al B puede revelar mucho sobre el funcionamiento interno de tu cuerpo y de tu mente.

Las investigaciones han demostrado que la velocidad a la que caminas hacia las tiendas, el parque local o la parada del autobús puede predecir tu probabilidad de ser hospitalizado, sufrir un ataque cardíaco e incluso morir.

De hecho, la velocidad de marcha de una persona puede incluso utilizarse para revelar su tasa de envejecimiento cognitivo.

La prueba de velocidad al caminar es una forma de evaluar la capacidad funcional de una persona: su capacidad para realizar tareas diarias en la casa y mantener su autonomía.

Lea además tambien: Cómo tratar a un familiar que padece demencia

También puede revelar qué tan frágil es una persona y predecir lo bien que responderá a la rehabilitación después de un accidente cerebrovascular.

Si bien es normal que las personas caminen más lentamente a medida que envejecen, una disminución precipitada en la velocidad de la marcha de alguien podría indicar que está sucediendo algo más grave.

"Cuando el ritmo normal de marcha de una persona disminuye, a menudo está asociado con deterioros de salud subyacentes", dice Christina Dieli-Conwright, profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, que estudia los efectos del ejercicio en el pronóstico del cáncer.

"Es posible que la persona padezca una enfermedad crónica que le haya impedido moverse tanto o haya adoptado un estilo de vida sedentario. Esto significa que, muy probablemente, ha experimentado una disminución de la fuerza muscular y la movilidad articular, lo que, lamentablemente, conlleva un mayor deterioro de la salud", afirma Dieli-Conwright.

Una técnica sencilla

Para realizar la prueba de velocidad al caminar, todo lo que necesitas es un cronómetro y un medio para medir la distancia, como una cinta métrica.

Hay dos versiones comunes:

Si estás al aire libre y tienes mucho espacio, puedes hacer la prueba de velocidad de caminata de 10 metros.

Primero, mide 5 metros, seguidos de otros 10 m. Para comenzar, se recomienda caminar 5 m para alcanzar la velocidad normal y luego caminar al ritmo normal durante 10 m. Para calcular tu velocidad al caminar, simplemente divide 10 m por la cantidad de segundos que te tomó caminar esa distancia.

Como alternativa, existen muchas aplicaciones que puedes usar para medir tu velocidad al caminar, incluidos rastreadores de actividad física como Walkmeter, MapMyWalk, Strava y Google Fit, que usan GPS para rastrear la distancia y el tiempo, lo que les permite calcular tu velocidad.

Una mujer cruzando Abbey Road, en Londres

Etiquetas

BBC Mundo

BBC MUNDO

Artículos Relacionados