Cafetales dominicanos son cultivos que mantienen los ríos con agua

Barahona.-En un momento en que el cambio climático comienza a tener efecto sobre la producción del agua en el país, se destaca la importancia de la siembra y preservación de los cafetales dominicanos.
Esto porque el cultivo del café es el único que genera lluvias, partiendo de que el mismo se siembra en las montañas, y de ahí descienden las aguas para los ríos.
El ingeniero agrónomo Nilo Javier cuenta que la influencia del café es tal que favorece la conservación de los recursos hídricos y de los suelos, así como la protección de la biodiversidad en las zonas de montaña.
Explica que los cafetaleros dominicanos y el Estado están claros de ese aporte al medio ambiente que, además, genera recursos económicos para miles de familias.

Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.