- Publicidad -

- Publicidad -

“Cadáver exquisito” de Halloween

Elogiada por su originalidad. Narrativa cortante y capacidad de hacer reflexionar a quien la lee. Recreada en escenarios que no son ajenos al presente. Capaces de configurar con verosimilitud el tiempo y espacio de una forma de vida social que no puede sino causar horror.

"Cadáver exquisito", novela de la escritora argentina Agustina Bazterrica, recorre la muerte desde la física de los humanos en el matadero hasta la del hombre ante la imposición del poder.

La carne come carne. Aquí el castigo por excelencia es convertirse en carne. En una realidad desbordada por la contaminación y el abuso del espacio natural, donde surge un virus que infecta cualquier tipo de carne animal, de ahí que como solución los humanos deciden “producir”, tratar y comercializar con carne humana.

Bazterrica lleva estos planos a niveles en los que lo posthumano, como espacio y momento ideológico, pone de relieve una marginalidad sin precedentes.

Aborda el canibalismo industrializado como una crítica a los hábitos de consumo modernos y la forma en que se utiliza el lenguaje para deshumanizar a las víctimas y justificar el consumo.

A ritmo ágil, genera suspenso y repulsión, pero evita el morbo gráfico, potenciando el horror de la situación. Fácil de leer, a pesar de su escabroso tema. No apta para estómagos sensibles, ya que relata explícitamente el desmembramiento humano como carne consumible.

Hace una perfecta adaptación que convierte las carnicerías convencionales a humanas, idénticas a las que ya conocemos con el ganado, pero que encajan con la anatomía humana.

Sigue a Marcos Tejo, un empleado de un frigorífico que se siente atormentado por su trabajo y por la pérdida de su familia.

La historia se intensifica cuando recibe una mujer de alta calidad como "regalo" para su consumo personal.

La autora va introduciendo fragmentos del pasado de los personajes. Concentra figuras y postulados interesantes como “las palabras se pudren detrás de la locura”.

Esta obra recuerda la novela 1984, de George Orwell.

Sin dudas esta novela hace cuestionarse a sí mismo sobre el consumismo de la carne.

Aunque se publicó originalmente en español en 2017, traducida al inglés por Sarah Moses, ocho años después “Cadáver exquisito” cae como aro al dedo en este nuevo halloween otoñal estadounidense.

Etiquetas

Artículos Relacionados