- Publicidad -

- Publicidad -

Cada año, el colesterol alto cobra millones de vidas en silencio

Los especialistas coinciden que prevenir es vivir, marcando la diferencia entre una vida saludable y una condición irreversible.
📷 Los especialistas coinciden que prevenir es vivir, marcando la diferencia entre una vida saludable y una condición irreversible. Fuente externa

Es la principal arma para controlarlo y evitar complicaciones graves. En el mundo mueren 3.65 millones de personas por males relacionados al colesterol LDL alto.

Santo Domingo. – En el mundo, 3.65 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardiovasculares relacionadas con niveles elevados de colesterol LDL, también conocido como colesterol “malo”.

El colesterol LDL, cuando se encuentra en niveles elevados, representa uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

“El colesterol alto es una condición asintomática. Muchas personas lo descubren recién cuando ya ha causado serias complicaciones como dolor en el pecho, infarto o accidente cerebrovascular”, explica el doctor David Rodríguez, cardiólogo de Asofarma, del grupo Adium.

Indica que este exceso puede acumularse silenciosamente en las arterias, obstruyendo el flujo de sangre hacia el corazón y el cerebro, y derivando en infartos y accidentes cerebrovasculares.

Su función

El colesterol cumple funciones vitales en el cuerpo, “es producido por el hígado y necesario para formar membranas celulares y sintetizar hormonas como los estrógenos, testosterona y cortisol.

Sin embargo, una dieta alta en grasas saturadas y trans, especialmente de alimentos de origen animal, puede elevar peligrosamente sus niveles en sangre”.

El especialista alerta sobre una forma hereditaria llamada ‘hipercolesterolemia familiar’, condición genética que se manifiesta desde el nacimiento y eleva considerablemente el colesterol LDL, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas hasta en la juventud.

Panorama preocupante

En República Dominicana, el panorama es preocupante, ya que el 36.5 % de los adultos tienen el colesterol total elevado y el 35.8 % presentan niveles altos del LDL.

Ante este escenario, la Sociedad Dominicana de Cardiología hizo un llamado urgente a la prevención, clave en su control, pues conocer los niveles de colesterol es el primer paso.

Los expertos recomiendan realizar un examen de perfil lipídico entre los 9 y 11 años, y en la adultez, al menos cada cinco años, aumentando la frecuencia con la edad.

“Los hombres de 20 a 39 años tienen un mayor riesgo de colesterol alto. En las mujeres, este riesgo aumenta después de la menopausia”, añade el especialista.

Cambios salvan vidas

Para tener el colesterol bajo control, se recomienda mantener un peso saludable; no fumar, reducir el consumo de sal, aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales, ejercitarse regularmente, controlar el estrés.

Enemigo silencioso

El colesterol alto provoca acumulación de placas en arterias (ateroesclerosis), enfermedades cardíacas y presión arterial alta, coágulos sanguíneos y obstrucciones vasculares, deterioro del corazón, cerebro y riñones.

La Comisión Lancet también lo identificó como un nuevo factor de riesgo de demencia, sumando una razón más para prestarle atención desde edades tempranas.

Prevención

Los especialistas coinciden: prevenir es vivir. Las metas de colesterol son individuales, y conocerlas puede marcar la diferencia entre una vida saludable y una condición irreversible

Etiquetas

Artículos Relacionados