
Santo Domingo.- El proyecto Cabo Rojo Pedernales tiene previsto abrir su primer hotel a finales de este año, así lo informó el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, en su condición de director ejecutivo del Fideicomiso Pro-Pedernales.
Detalló que el hotel Iberostar está supuesto a abrir sus puertas con 588 habitaciones en el segundo semestre del próximo año; el hotel Secrets Hyatt, con 507, comenzará sus operaciones en el primer semestre de 2027, mientras que el Dreams Hyatt, con otras 504, empezará a funcionar en el segundo semestre de 2027.
Explicó que el proyecto ya cuenta con rutas de acceso y con plantas eléctricas y de tratamiento de aguas residuales, mientras que el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo estará en funcionamiento desde mediados de 2026.
El funcionario ofreció esos detalles al presentar a inversionistas y empresarios canadienses el Proyecto de Desarrollo Turístico de Cabo Rojo, como uno de los pilares del nuevo modelo de crecimiento que impulsa el Gobierno dominicano.
En su participación en el desayuno “Inversión Extranjera y Logística en las Américas”, Freund señaló que este proyecto representa la visión de un turismo sostenible, inclusivo y generador de oportunidades para toda la región Sur.
El funcionario presentó el nuevo destino del Sur como ejemplo de las oportunidades de inversión bajo la colaboración público-privada y ofreció una visión general sobre el clima de inversión en la República Dominicana, sus ventajas competitivas y proyectos estratégicos.
Freund destacó las características únicas de Cabo Rojo y las ventajas que ofrece a los inversionistas con interés en desarrollar nuevos hoteles, parques temáticos y otros atractivos turísticos, además del potencial de conectividad aérea con aerolíneas y operadores canadienses para explorar vuelos chárter y rutas estacionales o directas hacia el Aeropuerto Internacional de Cabo Rojo.
Durante su presentación, Freund resaltó que el proyecto de Cabo Rojo, y la República Dominicana en general, es un caso ejemplar de progreso y oportunidad en Latinoamérica y el Caribe. También señaló que Cabo Rojo nace de la visión del Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, de transformar la región más olvidada del país en un modelo de desarrollo sostenible, inclusión social y oportunidades para la gente.
Etiquetas
Dilenni Bonilla
Periodista egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con diplomados en Comunicación Estratégica, Economía, Finanzas y Fondos de Pensiones.