
A menudo se nos bombardea con información sobre alimentos y sustancias que supuestamente son beneficiosos por sus efectos "protectores" en la salud y sus "virtudes nutricionales".
Pero los consejos dietéticos y las opiniones que escuchamos sobre muchos alimentos parecen estar cambiando todo el tiempo.
Dos de las sustancias alimenticias más estudiadas por sus efectos en la salud humana son el café y el vino tinto.
Y sobre estos se nos ha dicho, confusamente, que pueden tener impactos "dañinos" y "perjudiciales" o "beneficiosos" y "protectores" en nuestro organismo.
¿Qué dicen los estudios científicos más recientes sobre estas bebidas? Consultamos a dos científicos que han estado investigado el efecto del café y el vino tinto en la salud humana.
El café y la mortalidad
Esa taza matutina de café que forma parte de nuestra rutina diaria puede estar alargándonos la vida.
O al menos esa es la conclusión de un estudio publicado en julio en Annals of Internal Medicine, que siguió a casi 200.000 personas durante 10 años.
Los investigadores encontraron que los que bebían de 1,5 a 3,5 tazas de café al día -incluso con una cucharadita de azúcar- tuvieron hasta 30% menos probabilidades de morir durante la década del estudio que quienes no bebían café.
Para los que bebían café sin azúcar el riesgo de morir fue de entre 16 y 21% menos. Y quienes menos riesgo de muerte tuvieron durante el periodo del estudio fueron los que tomaban tres tazas de café al día.
