- Publicidad -

- Publicidad -

Bryan Abreu, el arma silenciosa del bullpen de los Astros de Houston

El dominicano Bryan Abreu se consolida como uno de los mejores lanzadores del bullpen GL.
📷 El dominicano Bryan Abreu, de Houston, es un excelente relevista intermedio.

Mientras el cerrador estelar de los Astros, Josh Hader, parece encaminado al Juego de Estrellas con una impecable marca de 17 salvamentos en igual número de oportunidades y una efectividad de 1.29 en sus primeras 26 apariciones, su compañero en los innings finales, Bryan Abreu, está construyendo en silencio una campaña digna de igual reconocimiento.

El derecho dominicano llegó al duelo del martes contra los Medias Blancas con una efectividad de 1.55, un promedio de bateo en contra de apenas .173, y sin permitir carreras en 27 de sus primeras 29 apariciones. Además, lidera la liga con 17 holds, consolidándose como una pieza clave en la maquinaria del bullpen de Houston.

Lea: Rafael Nadal encuentra en República Dominicana su refugio ideal

“Solo trato de mantenerme saludable y aprovechar cada oportunidad para salir a competir, lanzando la bola sobre el home”, comentó Abreu. “Creo que se trata de ser consistente. A veces el resultado no es el que queremos, pero así es el juego. Lo importante es seguir tirando strikes. Todo mejora con consistencia”.

Dominio estadístico y evolución del repertorio

En comparación con la temporada pasada, Abreu ha incrementado significativamente su capacidad de inducir swings en blanco. Su tasa con la recta ha pasado de 28.4% a 35.6%, y con el slider de 39.4% a 42.7%, lo que contribuye a una tasa general de 38.8%, colocándolo en el percentil 98 de MLB.

Su slider, en particular, ha sido una joya del repertorio: con una caída vertical de 43.3 pulgadas, supera en 8.1 pulgadas a sliders comparables, siendo una de las más efectivas de toda la liga.

También ha mejorado su recta de cuatro costuras, limitando a los rivales a un promedio de .156 (7 hits en 45 turnos) y un slugging de apenas .200, comparado con los .256 y .471 del año anterior.

Manejo inteligente y confianza del cuerpo técnico

El mánager Joe Espada ha sido cuidadoso con la carga de trabajo de Abreu, consciente de la exigencia del año pasado. En lo que va de temporada, el derecho solo ha lanzado más de una entrada en cuatro ocasiones (todas de cuatro outs), contrastando con los 11 juegos de múltiples entradas que tuvo en 2024.

“Cuando tienes un brazo como el de Bryan, es difícil no usarlo constantemente”, señaló Espada. “Es, sin duda, uno de los mejores relevistas del juego. Estoy satisfecho con la forma en que hemos manejado su situación este año”.

A pesar de que ha permitido contacto más fuerte que en otras campañas, Abreu ha sabido limitar el daño de forma efectiva, gracias a su capacidad de dominar a los bateadores una vez que se adelanta en la cuenta.

“Una vez que toma el control del conteo, pone a los bateadores a la defensiva y los retira más rápido”, explicó Espada. “Me enfoco en mantenerlo a él y a Hader sanos. A todos nuestros relevistas, pero ellos dos son fundamentales en el cierre de los juegos”.

¿Una cita con el Juego de Estrellas?

Aunque los relevistas intermedios suelen ser pasados por alto a la hora de las votaciones, Abreu ha presentado un caso sólido para ser considerado. Su consistencia, dominio, y impacto directo en la columna de victorias de los Astros lo convierten en uno de los mejores relevistas del 2025.

“El Juego de Estrellas es un gran logro para cualquiera”, confesó Abreu. “Nunca ha sido una obsesión para mí. Solo trato de hacer mi trabajo y dejar que Dios guíe mi camino. Si se da, será un honor”.

Inspirado por la mentalidad y la intensidad de Hader, Bryan Abreu se ha convertido en mucho más que un preparador de mesa: es una fuerza dominante que merece estar bajo los reflectores.

Etiquetas

Bienvenido Carmona Jr.

Periodista con más de 7 años de experiencia en el periodismo deportivo.

Artículos Relacionados