Durante la semana que acaba de transcurrir muy convulsionada, por cierto, por el paso por el país de la tormenta Melissa (que luego alcanzó la categoría de huracán, enfilando después hacia Costa Rica) y que dejó fuertes aguaceros que inundaron gran parte del territorio nacional leí en un diario de circulación nacional que una niña de apenas 8 años de edad había ganado dos medallas: una de oro en la modalidad Blitz y una de plata en la versión clásica, del III Campeonato Centroamericano y del Caribe de Ajedrez Escolar 2025, celebrado del 13 al 19 de octubre en las instalaciones del Hotel Ocean Blue de Punta Cana.
En el evento participaron ocho países de la región: Cuba, Guatemala, Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, Aruba, Santa Lucía y República Dominicana como anfitriona.
Esa información me impactó de tal manera que, al leerla, me estremeció hasta el más recóndito espacio de mi corazón.
Esta niñita, que lleva por nombre Esther Mariel Ramírez Taveras, cursa el tercero de primaria en el Centro Educativo Las Américas (CELA), de Alma Rosa, en Santo Domingo Este.
Hago referencia a esta información porque, al igual que ocurrió hace apenas tres semanas con las dominicanas Aileen Bautista y Wanda de la Rosa, quienes fueron reconocidas con tres galardones en el concurso internacional IDEASxWOOD, organizado por la firma italiana TABU, dedicada al diseño y producción de superficies de madera decorativa, los medios tradicionales y las redes sociales las soslayaron. En defensa de ellas escribí en este mismo diario un artículo.
Hoy vuelvo a “llover sobre mojado” para resaltar la destreza y la hazaña de esta niña a la que, nuevamente, nuestros medios de comunicación han ignorado, dándole mayor relevancia a basuras informativas generadas por gente que nada positivo aporta a esta sociedad.
Que el apresamiento de “una vaina llamada Kiko el Crazy” (¡oiga el nombre de este sujeto!), por organizar un desorden al que algunos dominicanos irresponsables llaman “teteo” en el sector de Los Mina, trascienda más que la hazaña de la niña a la que hago referencia, es algo que debe llamarnos a una seria reflexión como sociedad.
Lo propio ocurrió durante el pasado fin de semana con el apresamiento, junto a otro sujeto, de una tipeja llamada Masha (a la que sus congéneres llaman “artista urbana”) por la posesión de dos paquetes de marihuana; una joven que solo ha trascendido por los escándalos protagonizados junto a otro delincuente —que, por cierto, gracias a Dios está tras las rejas— llamado Daylon Baby.
Reitero que mientras sigamos exaltando y resaltando estos antivalores, esta sociedad en la que nos ha tocado vivir, junto a ratas inmundas, irá de mal en peor.
Esta niña, Esther Mariel, con este triunfo acaba de colocar a la República Dominicana en un sitial inalcanzable con estas dos medallas en la categoría U9 absoluta, ganando oro en la modalidad Blitz y plata en la modalidad clásica del evento, que reunió a ajedrecistas de ocho países.
Para sellar su triunfo, Ramírez se alzó con la victoria frente a Javier Nicolás Batista, Milo Sebastián Batista, Amin Henríquez y Kimi Oviedo.
Enhorabuena.
¡Bravo por Esther Mariel! Felicitaciones a sus orgullosos padres.Este artículo fue publicado originalmente en El Día
Etiquetas
Héctor Gerardo
Periodista,locutor, poeta y ensayista. Ha laborado en distintos medios de comunicación y ha producido programas de radio y televisión nacional. Es productor desde hace 28 años, junto al profesor Messala Tapia el Programa " Al tanto" en la WLCH, Radio Centro 91.3 y 100.3 FM, en la ciudad de La...