- Publicidad -

Brasil autoriza su primera vacuna contra el dengue para personas de 12 a 59 años

  • Las cifras del dengue en Brasil han aumentado significativamente en los últimos años. En 2024 se registraron 6,5 millones de casos probables y 6.321 muertes, la cifra más alta registrada hasta ahora

Una profesional de la salud aplica una dosis de la vacuna contra el dengue, en Brasilia
Una profesional de la salud aplica una dosis de la vacuna contra el dengue, en Brasilia

Brasil dio un paso significativo en su estrategia de combate al dengue tras autorizar el uso de la primera vacuna desarrollada íntegramente en el país. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) aprobó su aplicación en personas de entre 12 y 59 años, después de cinco años de ensayos clínicos con resultados favorables.

Según el comunicado oficial, la vacuna demostró:

  • 74,7% de eficacia frente al dengue sintomático,
  • 91,6% de protección contra las formas graves,
  • 100% de prevención de hospitalizaciones vinculadas a la enfermedad.

Con esta aprobación, se habilita la producción en gran escala y su distribución gratuita a través del sistema público de salud, con el objetivo de llegar a la población de forma amplia.

El inmunizante —de una sola dosis y efectivo contra los cuatro serotipos del virus— fue desarrollado por el Instituto Butantan en asociación con la empresa china WuXi Biologics. Gracias a este acuerdo, se prevé alcanzar una capacidad de producción de 30 millones de dosis en el segundo trimestre de 2026.

Te puede interesar leer: Salud Pública se compromete a fortalecer la atención primaria en el año 2026

El Ministerio de Salud todavía debe definir la fecha de inicio de la campaña de vacunación. Anvisa adelantó que el rango de edad autorizado podría ampliarse cuando el fabricante presente nuevos datos clínicos.

Una trabajadora de la salud prepara una dosis de la vacuna contra el dengue en Río de Janeiro.

Durante una conferencia de prensa, el ministro de Salud, Alexandre Padilha, anunció que la vacuna será incorporada al calendario nacional de vacunación el próximo año. Por su parte, el director del Instituto Butantan, Esper Kallás, destacó que este desarrollo “representa una herramienta fundamental para combatir la enfermedad a nivel global”.

Las cifras del dengue en Brasil han aumentado significativamente en los últimos años. En 2024 se registraron 6,5 millones de casos probables y 6.321 muertes, la cifra más alta registrada hasta ahora. En 2025, el país ya acumula 1,6 millones de casos probables y más de 1.700 fallecimientos. Desde comienzos del siglo XXI, más de 20 millones de brasileños han padecido alguna variante del virus.

Etiquetas

Artículos Relacionados