- Publicidad -

- Publicidad -

Bomberos: precarias condiciones de trabajo ahuyentan voluntarios

San Juan .-En las películas los superhéroes viven en torres como la de los Vengadores, un rascacielos que tiene salón de control de seguridad, sala de descanso y hasta baño sauna.

En contraste los bomberos dominicanos, héroe sin capa de carne y hueso no tienen camas “cómodas” para el descanso, muchos en ocasiones no tienen siquiera abanicos que les mitiguen el calor en las noches y les espante los mosquitos.

Las deficiencias de equipamiento de los cuerpos de bomberos a nivel nacional se unen a las precariedades laborales en las que se desenvuelven los miembros de esa institución que, según sus propias palabras trabajan “a mano pelá”.

La República Dominicana cuenta con 182 unidades de Cuerpos de Bomberos, que según la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios, son manejados de forma particular por los alcaldes de cada demarcación.

Trayecto
Reporteros del EL DÍA se trasladaron a varias provincias de la región sur, y palpamos de primera mano la difícil situación de estos héroes anónimos en su diario vivir.

Víctor Michelén, coordinador para la Región Sur de la Unión Nacional de Bomberos (Unabom), citó las precarias situaciones de sus miembros, que no cuentan con seguro médico, de vida y ni planes de pensiones. Estos héroes que en la mayoría de los casos trabajan hasta por 72 horas.

Etiquetas

Edili Arias

Periodista egresada de la Universidad O&M, apasionada por escribir sobre niñez, salud e historias humanas. Combina su amor por el periodismo con su afición por los deportes. Madre de dos niños, lo que le aporta una perspectiva cercana y sensible en sus reportajes.

Artículos Relacionados